Toluca, Méx-1 de abril .- Luego de la crisis provocada por la muerte de una persona al caer a la bóveda del río Verdiguel, y con el objeto de mostrar las medidas de seguridad que se están adoptando, el Ayuntamiento de Toluca promovió la visita de miembros del Consejo ciudadano al interior de la obra.
El Río Verdiguel nace en el Nevado y cruza por la ciudad de Toluca hasta desembocar en el Río Lerma. Dicho Río fue cubierto con una bóveda durante el gobierno de Juan Fernández Albarrán. La bóveda se ha convertido en una pesadilla para las administraciones municipales. Recientemente, la administración municipal realizó obras de mejoramiento de dicha bóveda. Sin embargos días después de realizada una persona cayó y falleció provocando una crisis de credibilidad en la eficiencia de dicha obra.
Para contrarrestar dicha crisis, el Ayuntamiento de Toluca pidió un análisis de la obra a la facultad de ingeniería de la UAEM. El pasado 31 de marzo dicha escuela entregó los resultados a los que llamól “Informe Ejecutivo Estudios y Revisión del Proyecto de la Bóveda y Colector de Alivio del Rio Verdiguel”.
En dicho informe el director de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México, Raúl Vera Noguéz destaca que luego de la revisión de planos y memoria de cálculo de los estudios relacionados al funcionamiento de la bóveda en la zona del caído, elaborado por la empresa IUYET, se llegó a la misma conclusión de los estudios elaborados por la Facultad: las causas de las fallas que se han presentado a lo largo del tiempo en la bóveda del Rio Verdiguel, son debidas principalmente a la socavación de los muros de la bóveda, por lo que se concluye que no es atribuible a la obra ejecutada del Colector de Alivio.
En consecuencia, el dictamen técnico recomienda elaborar un estudio para la rehabilitación del sitio de caído de la bóveda del Rio Verdiguel, a través de acciones para su rehabilitación y puesta en operación:
Igualmente, recomienda estudios topográficos, hidráulicos y estructurales para la rehabilitación de la bóveda del Rio Verdiguel, para atenuar los riesgos de la estructura, principalmente en el tramo de la avenida Vicente Guerrero a la glorieta La Marina, en el centro de la ciudad de Toluca.
Al respecto, el director general del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, Rodolfo Martínez Muñoz informó que tales recomendaciones han sido atendidas inmediatamente, por lo que se dispone ya del proyecto y los recursos económicos para la realización de las obras necesarias, mismas que estarán concluidas a mediados del mes de junio del año en curso.
El dictamen describe que la precipitación pluvial presentada el día 10 de febrero del presente año, de acuerdo a información pluviométrica, correspondió a una lluvia de intensidad moderada del orden 10 mm/hora, y agrega:
El cauce está confinado por dos muros de mampostería de piedra; de éstos, el correspondiente a la margen izquierda debido a la erosión de la base del mismo por el flujo del agua, perdió el apoyo que lo sustentaba, causando un desprendimiento del muro y de la parte superior de la bóveda, de la superficie del terreno y de la caseta del estacionamiento “El Checo”, en un área aproximada de 5×10 metros.
Dado que el gasto que podía conducir la bóveda estaba restringido a 18 metros cúbicos por segundo, por las condiciones en el tramo Tollocan-Vicente Guerrero y que el colector de alivio de 2.44 metros de diámetro aguas arriba de la confluencia con la bóveda del Rio Verdiguel no se encontraba funcionando, se descarta que el colapso se deba a un tapón hidráulico.
En un informe hecho público por el Ayuntamiento se dice que “Derivado de lo anterior, el caído el 10 de febrero no es atribuible a la obra ejecutada del Colector de Alivio”.
Siguiendo con su plan de recuperar la credibilidad en las acciones del Ayuntamiento, se invitó a integrantes del Consejo
Ciudadano a conocer las entrañas del Río Verdiguel. Fue e propio l Director General de Agua y Saneamiento de Toluca, Rodolfo Martínez Muñoz y el Coordinador de Bomberos y Protección Civil, M en D. Jesús Gabriel Flores Tapia, quienes guiaron a integrantes del Consejo Ciudadano, en un recorrido al interior de la bóveda del río Verdiguel, con la finalidad de inspeccionar la obra de reforzamiento, tal como lo recomendó en su dictamen la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México.
En dicho recorrido el Director General de Agua y Saneamiento de Toluca mencionó a los integrantes del Consejo que asistieron: Enrique Martínez De Jesús, Jefe Supremo Otomí; el M. en C. Edgar Eugenio Salazar Bustillos, por la Delegación Universidad; Laura Flores Hernández, delegada de San Mateo Otzacatipan; y Laura Salome Quiroz, Delegada de La Nueva Oxtotitlán, entre otros, que el Río Verdiguel es el cauce principal para el desalojo de las aguas servidas y pluviales del municipio de Toluca.