Nace nueva organización al interior de Nueva Izquierda del PRD EDOMEX

Nezahualcoyotl Méx. 11 de Abril.- –  Finalmente se confirmó la creación de una nueva organización dentro del PRD del Estado de México. La misma está constituida por militantes y dirigentes entre quienes destacan presidentes de comités ejecutivos municipales, así como prencadidatos.

La primera asamblea se llevó a efecto en este municipio de Neza y a la misma, se nos informó de forma extraoficial, acudieron, entre otros, Saúl López Maldonado, Javier Garza, Lic. Juan Barrientos Presidente del CEM Tultitlan, Juan Gómez presidente CEM Atizapan de Zaragoza, Juan Martín Pérez de Neza, Lupita Viveros de Amanalco, Candidato Valdemar Romero Reyna y los pre candidatos a presidentes municipales Cesar Hernández de Tultitlán y Ruth Olvera de  Tlalnepantla de Baz.

La nueva organización estará identificada con la corriente de Nueva izquierda y aún cuando no se ha hecho público, parece contar en sus filas con una gran cantidad de consejeros estatales del PRD Estado de México.

El PRD está integrado por varias corrientes y, a su vez, cada corriente por varios grupos.  Existen organizaciones como NI y ADN que cuentan en su interior con una gran cantidad de grupos.

Para entender la importancia de la creación de un nuevo grupo, y para comprensión de un lector ajeno al PRD, se le debe informar que esta organización, cuando tiene diferencias, casi siempre las concilia a través de tres etapas: la primera etapa es el acuerdo entre los grupos que forman una corriente. La segunda etapa es el acuerdo entre corrientes. Y la tercera etapa es la votación en los organismos oficiales de dirección, ya sea Consejo o Comités Ejecutivos.

Por lo anterior, cuando se crea una nueva organización dentro de un estado o a nivel nacional existe la posibilidad de que varíe el método de consenso. Esta práctica, aún cuando estratégicamente es criticada externamente por otros organismos políticos, para el PRD es el método de consenso que tienen para resolver sus diferencias.

Pensar que los grandes dirigentes de corriente toman decisiones así como así es un error de apreciación externo. Es cierto, los dirigentes de corriente tienen un peso específico en las decisiones, pero su autoridad de forma contínua es sometida a presión por los grupos que operan al interior de sus propias corrientes, máxime cuando dos grupos de la misma corriente se enfrentan en torno a una decisión. En ese momento, para los líderes de corriente es muy difícil tomar una decisión sin correr el riesgo de ruptura.

La nueva organización que se crea en Neza, se dijo en la reunión, nace para mejorar el sistema de consenso hacia el interior de Nueva izquierda. En esta primera asamblea se acuerda crear un comité de organización para darle formalidad y constituir esta expresión al interior de dicha corriente para su posterior Constitución.

Para tener información más precisa, deberemos esperar a que la nueva organización dé un posicionamiento público.