Ordenan a priistas que ganen elecciones presentar declaración fiscal, patrimonial y de bienes

 

PRI NACIONAL 2015 04 17 blindaje a candidatos
Conferencia de Prensa del PRI

 

Méx. DF. 17 de Abril.- El secretario de Asuntos Jurídicos del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Sadot Sánchez Carreño, informó que a los candidatos a diputados federales se las harán pruebas de consumo de drogas y pruebas de veracidad de lo que dicen. También afirmó que César Camacho ya informó a los candidatos que antes de tomar posición deberán entregar sin pretexto tres declaraciones:  la patrimonial, la de sus bienes y la fiscal.
Lo anterior fue informado en conferencia de prensa por el secretario de Asuntos Jurídicos del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Sadot Sánchez Carreño quien explicó que quien no pase las pruebas de drogas no podrá ser candidato. Y además no existe pretexto ni excusa para no entregar las tres declaraciones (patrimonial, bienes y fiscal) antes de tomar posición, en el caso de que ganen la elección.

Dijo que estos acuerdos los tomó el Consejo Político Nacional quien ordenó a los candidatos que se sometieran a evaluaciones y a exámenes que permitieran conocer tres importantes temas.
Primero, la manifestación de parte de los candidatos de que no fueran adictos a sustancias psicotrópicas o estupefacientes.
Segundo, que no tenían vinculación con organizaciones criminales.
Y tercero, autorizaban mediante los formatos que suscribieron en su momento, que la secretaría –en este caso la Secretaría Jurídica– llevara a cabo e implementara exámenes para verificar la manifestación de lo dicho en éstos temas.
Sostuvo que se contrataron empresas para hacer estas pruebas con la tecnología más avanzada. El funcionario partidista describió la técnica de las tres pruebas:
La primera prueba.- Lo que podríamos llamar la evaluación para detectar afirmaciones veraces o falsas, que se le llama coloquialmente el test del engaño, se aplicó una prueba que es la más novedosa y que tiene el valor equivalente a la prueba poligráfica, que se llama eye detected, la traducción es detección del ojo.
La razón de haber aceptado la aplicación de esta prueba, son fundamentalmente de orden técnico:
En primer lugar, nos refería en la descripción que nos hizo la empresa, que la detección de las reacciones ante preguntas que se le hacen al evaluado, lo que menos importa es si esta respuesta es veraz o es falsa, y que lo que importa es detectar la reacción ante una afirmación; puede haber una pregunta cuyo resultado sea falso o veraz, pero la reacción que tenga el individuo al que se la aplica, permite ir construyendo a través de todo un porcentaje de reactivos que se le van presentado, si ésta persona está actuando, está reaccionando de conformidad o lo que busca es ocultar ciertas situaciones.
Esta prueba consiste en el examen que se hace del iris del ojo de los candidatos, esto nos señala que el iris, al igual que las reacciones dermatológicas, arroja también los mismos resultados.
Segunda Prueba.- Para saber si los candidatos son consumidores o adictos a algún estupefaciente, se les aplicó una prueba toxicológica que también es una prueba –nos ha señalado la empresa– con tecnológica de avanza, que fue menos invasiva y es más cómoda, en el sentido de no recoger muestras de orina, como son las que normalmente se recogen, sino muestras de saliva.
Esta prueba toxicológica, que tiene estándares internacionales, se aplicó para poder, a través de los reactivos que les suministraron a los candidatos, conocer –y eso de manera muy rápida lo hacen– la presencia de las drogas más importantes que están en los estándares internacionales y que se refieren a cinco sustancias principales: cocaína, marihuana, anfetaminas, metanfetaminas y opiáceos.
La tercera prueba que se aplicó, sobre todo para conocer el grado de lo que podríamos llamar de apego a valores y que lo podríamos resumir en una palabra: honestidad, el grado de honestidad que puedan tener los candidatos, se aplicó un test psicométrico que está dividido a su vez en dos segmentos conocidos, estos son términos que nos lo señalaron, la Prueba Midot y la Prueba Amitai.
En éstas pruebas también las preguntas que se les hacen a los candidatos tienen un doble significado, no solamente en el resultado de la veracidad con que se respondan las preguntas sino del tiempo en el que estas se formulen, me refiero a las respuestas.
A pregunta expresa sostuvo que no se van a hacer públicos los resultados, porque tendríamos una limitación, que es respecto a los datos personales que tendríamos que difundir y que estos –como ustedes saben– están protegidos por la legislación de transparencia. Pero al interior del partido y de acuerdo con este grupo que se ha integrado, se tomarían y se harían las propuestas para que, en su caso, y como una medida final y contundente, fuera incluso la sustitución de los candidatos.