El dolor de comprobar gastos de campaña o ser sancionado con la cancelación del triunfo

INE 2015 04 01 Nacif al lado derecho
La comisión de fiscalización viene preparando auditorias a los gastos de campaña

 

Toluca Méx. 8 de Junio. Ningún candidato que ha sido dado como ganador, e incluso los perdedores, puede en este momento descansar o ponerse a dormir. Independientemente de los tradicionales juicios poselectorales, el fantasma de la fiscalización ronda por sus cabezas.

Sobre la forma en que los candidatos perdedores demandan a los ganadores hablaremos en otra ocasión porque esto se ha vuelto un tema tan interesante como el mismo proceso electoral.

Por ahora nos queremos referir a la urgente necesidad que tienen los equipos políticos de entregar el informe de gastos de campaña.

En efecto, los integrantes de la Comisión de Fiscalización del INE vienen por la revancha en el Estado de México y tratarán de aplicar sanciones por un mal ejercicio en los gastos de campaña. Todos los candidatos ganadores están obligados a tener una asesoría jurídica y contable para poder solventar estos requisitos. Debe tenerse presente que rebasar los topes de gastos de campaña en un cierto porcentaje es causal de cancelación del triunfo.

Una cosa muy triste de este asunto de la fiscalización de gastos de campaña, es que la auditoría no se aplica nada más a los candidatos ganadores, sino también a los perdedores.

El candidato perdedor, por lo mismo de su derrota, puede llegar a pensar que la historia de comprobación de gastos electorales se termino. Pero no es así, tiene la obligación de presentar sus gastos de campaña de acuerdos a los duros requisitos que ha impuesto la comisión de fiscalización del INE. El candidato debe tener presente que las multas económicas no sólo son para el partido, sino también para él. Así es que mucho cuidado, porque eso de perder de la elección y todavía salir multado por irregularidad en el gasto de campaña no es nada deseable.

Lector 24 ha dado una excelente información en este tema cuando se trato de la comprobación de gastos de precampaña. Miles de aspirantes a cargos de elección leyeron nuestra información y un buen número de ellos nos confirmaron que les fue de utilidad para evitar ser sancionados o corregir en juicio el error que habían cometido. Así es que para efectos de auditoría de gastos de campaña más les vale hacernos caso si no quieren salir con un dolor de cabeza mayúsculo.

En el caso de comprobación de gastos de campaña venimos preparando una serie de artículos para ponerlos al servicio de los interesados.

Ahora bien, el fantasma de la fiscalización para los candidatos ganadores se incrementa en su capacidad de asustar si se considera que los adversarios políticos quieren revancha y la van a buscar en los tribunales. Independientemente de los datos de fiscalización que reúna el INE, los candidatos perdedores le pasarán información detallada de cuántos mítines y reuniones organizó. Cuánto se gasto aquí o allá. Con el nuevo servicio de espionaje que han significado los celulares, la cosa en ocasiones no está fácil.

Para no ir tan lejos, en el caso de Huixquilucan es casi seguro que los priistas busquen este argumento para desestabilizar el triunfo de los panistas. Este caso lo vamos a seguir de cerca. Si no nos quieren creer, al tiempo. Pero no sólo es Huiquilucan, existen muchos otros espacios en donde partidos perdedores vienen preparando desde hace tiempo una verdadera guerra de fiscalización en contra del candidato ganador.