No sean lentos, le dice PRD a magistrados estatales

2015 07 3 omar ortega 01

Toluca Méx. 3 de Junio.- El Partido de la Revolución Democrática pidió a los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de México acelerar y no retener las etapas procesales de las demandas presentadas por esta organización en contra del cómputo de elecciones de diputados locales y presidentes municipales en territorio mexiquense.

Omar Ortega, presidente del PRD estatal hizo el exhorto a los magistrados integrantes del Tribunal Electoral del Estado de México para que a la brevedad posible realicen las diligencias necesarias para radicar dichos medios de impugnación y puedan resolverlos en tiempo y forma. «Nos preocupan las elecciones de diputados locales y las de Ayuntamientos. Caminan muy lento los procesos y ya tenemos el tiempo encima».

Es necesario la pronta actuación de los magistrados sobre el tema para,  de ser el caso, posteriormente nuestro instituto político esté en posibilidades de acudir a la Sala regional y a la Sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. “De acuerdo al reporte presentado por nuestro representante ante el IEEM, Javier Rivera, nuestro partido presentó cerca de 100 de las casi 300 impugnaciones que existen ante el TEEM”.

Recordó que los diputados de la LIX legislatura deberán tomar protesta el próximo 5 de septiembre y, antes de esas fechas, las etapas de los juicios electorales deben agotarse en tiempo y forma. Mostró su preocupación por la lentitud en la que vienen trabajando los magistrados estatales.

El presidente perredista se mostró confiando en que la demanda de su organización en torno a sobrerepresentación priista va a proceder. “Estamos seguros que la razón y el derecho nos asiste para evitar la sobre representación del PRI y obtener un diputado más para la fracción del PRD, dijo”.

Al preguntarle sobre las impugnaciones referentes a los ayuntamientos, mencionó que de acuerdo al informe presentado por su representación ante el IEEM, están clasificadas en tres rubros.

El primero es de defensa del triunfo, es decir, lo municipios donde ganamos que así se queden y se respete la voluntad popular.

El segundo rubro considera a los municipios donde quedamos en segundo lugar con una diferencia muy pequeña en relación al primero, por ejemplo: Tejupilco, Tezoyuca, Temascalcingo, Hueypoxtla. Además de municipios donde el proceso estuvo viciado de origen y terminó envuelto en el desorden y la violencia, como lo fue en Malinalco.

Y el tercer rubro es en contra de la asignación de regidores en municipios como Atizapán de Zaragoza, Jaltenco, Ecatepec, entre otros, donde estamos seguros que tenemos los números necesarios para alcanzar mayor representación en esos cabildos, subrayó el dirigente estatal.

Deseamos certeza, responsabilidad y profesionalismo por parte del Tribunal, ya suficientes dudas hay sobre el actuar de varias instituciones durante la elección 2015, por lo que el TEEM tiene la gran responsabilidad de dar certidumbre al proceso, por lo menos al final y hacer valer el estado de derecho. Estaremos pendientes las próximas horas de la atención a nuestra solicitud, de lo contrario el pleno de la dirigencia estatal se reunirá para definir acciones al respecto, concluyó Omar Ortega Álvarez.