Revira Matías Chiquito: Partidos y IEEM sabían que el PREP en el Estado de México iniciaría tarde

IEEM 2015 05 11 consejeros IEEM
Foto de Archivo en donde se ve a Matías Chiquito, caminando al centro, con los integrantes del Consejo General del IEEM

Toluca Méx. 29 de Julio.- Después de semanas de haber sido acusado de ineficiente en el cómputo electoral, motivo por el cual varios representantes de partido pidieron su renuncia, Matías  Chiquito, presidente del Consejo Local del INE en el Estado de México, respondió que todos los actores sabían que las casillas llegarían a las tres de la mañana a los distritos electorales para hacer su cómputo preliminar, por lo tanto era de esperarse que el PREP se atrasara sensiblemente como sucedió.

Matías Chiquito también justificó el retraso del cómputo el día de la jornada derivado de que la ley está programada para hacer el cómputo de las casillas federales y estatales al mismo tiempo, pero no se pudo hacer porque los partidos políticos no acreditaron el número de representantes necesarios. Fueron los propios partidos quienes en cada casilla pidieron que el cómputo no se hiciera de forma conjunta sino separada y eso terminó por retrasar el PREP.

El día de la jornada electoral, Lector 24 reportó a sus lectores del atraso que sufrió el PREP y que puso en duda la credibilidad del proceso. Días después también nuestra página dio cuenta de la queja de los representantes de partido ante el IEEM quienes en sesión pública demandaron la renuncia de Matías Chiquito a quien acusaron de ser el responsable en el retraso del PREP y en el retraso de la entrega de las urnas en los Consejos Distritales.

Hoy Matías Chiquito respondió y sostuvo que se había avisado a todos los actores sobre que los paquetes electorales llegarían tarde:

“En una de las reuniones que tuvimos con el IEEM, en la comisión de Organización me parece, donde se validó la adenda al Anexo Técnico y Financiero, al que fuimos invitados, me tocó participar. Ahí dejamos el asentamiento: los paquetes se van a recibir en su totalidad entre las tres y cuatro de la mañana, no va a haber la abundancia de los paquetes a la media noche, nos vamos a ir hasta las tres y cuatro de la mañana y creo que así sucedió”.

Y sobre este tema recomendó: “O nos hacemos a la idea de que los paquetes van a estar llegando a las tres, cuatro de la mañana, para efectos del PREP, o modificamos el mecanismo de la recolección de los paquetes. Y lo más funcional sería que cada órgano electoral se hiciera cargo de la recolección de los mismos. ¿Por qué no se hizo así en dos mil quince? Bueno, los órganos electorales decidieron que así sería y así se llevó a cabo la recolección de los paquetes”.

El presidente del INE en el Estado de México sostuvo que el problema se complicó aún más debido a los partidos políticos. Al explicarse, comentó que en esta elección se debían de haber contado de forma simultánea los votos de la elección federal y de la elección local. No fue así porque los partidos políticos no acreditaron el número de representantes necesarios en cada casilla. En donde había un representante de partido se tomó la decisión de que primero se contaran los votos federales y después los votos de la elección local con el objetivo de que el representante estuviese presente en ambos procedimientos.

Con un solo representante de partido acreditado a la casilla concurrente “no tendrían la posibilidad de vigilarlo, aunque traigan un ojo a gato y otro al garabato…” por eso “el escrutinio y cómputo se hizo sucesivo, uno y luego el otro y luego el otro. Esto nos llevó a que las casillas no cerraran en el horario en el que habitualmente lo hacían, entre ocho y nueve de la noche, sino que tuvimos un buen número de casillas que cerraron después de la media noche”.

 

Para ver la información en donde los representantes de partido piden la renuncia de Matías Chiquito ver el siguiente enlace:

http://wp.me/p5kRnS-111