Toluca Méx. 30 de Julio.- El gobernador Eruviel Ávila sorprendió este día a la clase política del Estado de México y del país al proponer la entrada en vigor de un gobierno de coalición para el 2017. Prácticamente con esta iniciativa dio el banderazo de salida para la elección de gobernador en el Estado de México. Y no solo eso, dejó entrever su postura respecto de la elección presidencial del 2018.
En conferencia de prensa en la que estuvieron presentes los legisladores locales del Estado de México, Eruviel anunció el envío al Congreso Mexiquense de una iniciativa de ley mediante la cual se crea la figura del Gobierno de Coalición.
Sostuvo que su propuesta se basa en “la figura del Gobierno de Coalición, por medio de la cual el Poder Ejecutivo Federal puede en cualquier momento gobernar en alianza con otras fuerzas políticas representadas en el Poder Legislativo para definir un programa de gobierno y una agenda legislativa conjunta”.
Consideró que “hoy estamos haciendo historia una vez más en el Estado de México, presentando esta iniciativa para poder reformar y adicionar artículos a la Constitución del Estado de México, para que se puedan contemplar gobiernos de coalición a partir de septiembre de 2017, y de esta manera poder seguir trabajando en equipo con las diferentes fuerzas políticas de nuestra entidad”.
“El gobierno de coalición, sostuvo, propicia un presidencialismo distinto en México, dado que introduce componentes parlamentarios que hasta ahora han sido inéditos en el régimen político. Esta medida busca otorgarle al presidente un instrumento para obtener la cooperación del Poder Legislativo a través de alianzas entre partidos políticos, con el fin de tener condiciones mínimas para la gobernabilidad democrática”.
Eruviel sostuvo que su propuesta está en concordancia con esa visión que se tiene en la federación: “Para ir en concordancia con esta reforma y además sustentados en el artículo 116 de la Carta Magna, es que hoy he presentado una iniciativa a la Legislatura local para que en nuestra Constitución del Estado de México se establezca, en su caso, la figura de gobierno de coalición que va a significar contar con la posibilidad de un gobierno de coalición, en su caso, para los mexiquenses”.
“Fomenta también el pluralismo, fortalece la democracia gracias a que se comparten las responsabilidades de gobierno con otras fuerzas políticas, es decir, al referirnos que se comparten responsabilidades de gobierno, se abre la posibilidad de que fuerzas políticas puedan proponer algunas secretarías, secretarios del gobierno estatal según el convenio que en su caso, insisto en su caso, si es aprobado primero por el constituyente permanente mexiquense, y si después el gobierno opta por esta figura, en su caso, podría haber también gobiernos de coalición, como en algunos sistemas parlamentarios”.
“Esta iniciativa contempla que el Gobernador podrá optar por un gobierno de coalición en cualquier momento en los términos del convenio que ya le refería, y del programa que para tal efecto se celebren con miembros del Poder Legislativo, con grupos parlamentarios concretamente del Poder Legislativo”.
“En ese sentido se prevé la atribución de la Legislatura para ratificar los nombramientos que el Gobernador haga de los servidores públicos que integren el gabinete del gobierno de coalición”.
“Garantiza una gobernabilidad democrática que permite a la ciudadanía estar segura de que los poderes Ejecutivo y Legislativo trabajarán juntos para el bien del Estado de México, y para el bien de la ciudadanía a la cual nos debemos”.
“El Poder Ejecutivo adquiere una mayor capacidad de acción de gobierno, es un medio también para alcanzar resultados a favor de los gobernados, porque al definirse un plan de gobierno y una agenda legislativa conjunta, se establecen metas y objetivos compartidos para su concreción”..
“Estamos proponiendo, señores diputados, que esta iniciativa, y en su caso la reforma correspondiente, que es una reforma y adición a los artículos 61 y 77 de la Constitución del Estado de México en diferentes fracciones, pueda entrar en vigor el 16 de septiembre del año 2017”
La noticia producirá, sin lugar a dudas, muchas consecuencias dentro del ámbito estatal y nacional. Se debe tener presente que Eruviel Ávila es un fuerte prospecto a ser candidato del PRI a la presidencia de la República, junto con las figuras del actual Secretario de Gobernación y el actual Secretario de Hacienda.
SE RECOMIENDA LA LECTURA DE:
CONAGO VS PRESIDENCIA: YA ESTÁ CLARO CÓMO VIENE EL 2016, 2017 Y 2018