Méx. DF 28 de Agosto.- Este día El Consejo General del INE aprobó el presupuesto que pondrá a consideración de la cámara de diputados para ejercerlo el próximo año. Se habla de más de 11 mil millones de pesos para la operación del INE durante el ejercicio 2016. Para los partidos políticos corresponden arriba de cuatro mil millones de pesos.
El presidente del INE Lorenzo Córdova, explicó que como efecto de la transformación de la autoridad electoral federal en una autoridad electoral nacional, la evolución cíclica, trianual del presupuesto se ha modificado y ahora el ejercicio de nuestras atribuciones en las elecciones locales, implica que una vez concluidos el proceso electoral federal el INE estará participando de manera muy activa en la organización de los procesos electorales locales.
Mencionó que el presupuesto total del INE respecto de 2015 disminuye 20 por ciento, mientras que el presupuesto base tiene un crecimiento marginal del 1.8 por ciento, y el presupuesto de proyectos se redujo 44.2 por ciento.
Por su parte, el Consejero Electoral Benito Nacif, Presidente de la Comisión Temporal de Presupuesto, señaló que del monto total de los proyectos del INE, 44 por ciento se destinará al ejercicio de las atribuciones del Instituto como autoridad electoral nacional en los próximos procesos electorales locales de 13 entidades, que incluyen la elección de 12 gubernaturas.
Este es el desglose de los programas en que se aplicarán los recursos:
Prerrogativas a Partidos Político 4,031,121,885
Presupuesto base 8,352,290,251
Proyectos 3,090,422,330
Procesos Electorales Locales 1,370,733,439
Proceso Electoral Federal 82,236,229
Actualización de los Procesos Registrales Electorales 445,430,998
Desarrollo de los Valores Democráticos, Promoción de la Participación Ciudadana y la Educación Cívica 40,033,336
Innovación y Cambio Institucional 389,888,235
Infraestructura Inmobiliaria 762,100,093
Total 15,473,834,466
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, destacó que esta propuesta “atiende el llamado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que las instituciones del Estado Mexicano soliciten presupuestos tan austeros como el cumplimiento de sus responsabilidades legales lo permitan”.
“Uno de cada cuatro pesos de los 15 mil millones va al financiamiento de los partidos políticos; y de los tres pesos restantes, uno es para financiar la expedición de la credencial y todos sus procesos de seguridad, con el fin de brindar un servicio que trasciende las elecciones y que es fundamental, dotar un mecanismo de identidad a los mexicanos”, puntualizó.
Lorenzo Córdova refirió que el proyecto aprobado incluye mil 370 millones de pesos para ejercer las atribuciones de capacitación e instalación de las casillas en los estados que tendrán elecciones el próximo año.
El Consejero Presidente resaltó el compromiso del INE por racionalizar los recursos públicos y precisó que “el presupuesto base del Instituto crece marginalmente y no incrementa la plantilla del personal del Instituto”. Explicó que el presupuesto de proyectos pasa de 5 mil 500 millones de pesos en 2015 a 3 mil 90 millones de pesos para 2016.
El Consejero Javier Santiago se pronunció porque los recursos se utilicen en forma eficiente y eficaz, encaminados a alcanzar la misión del propio Instituto, pero –afirmó- “tenemos que ser vigilantes para que esto se cumpla”.
El Consejero Marco Baños mencionó que el presupuesto, entre otras cosas, contempla el inicio de los trabajos de credencialización de los mexicanos en el extranjero, para la cual se han considerado 199 millones de pesos; y la construcción del Servicio Profesional Electoral de carácter nacional.
Por su parte, el Consejero Arturo Sánchez enfatizó que de ahora en adelante, todos los años son electorales y todos los años implican una actividad electoral en mayor o menor medida; “este año tuvimos Elección Federal, el año que entra tendremos elección en 13 entidades; en el 2017, en al menos cuatro entidades, pero además los últimos meses de ese año, ya serán parte del Proceso Electoral Federal del 2018”.