Tienen 13 días los diputados federales para analizar paquete fiscal 2016

2015 10 07 comisión de hacienda 2015

Méx. DF 7 de Octubre.- Para el 20 de octubre, es decir en 13 días, la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la LXIII Legislatura deberán enviar al Senado la Ley de Ingresos 2016 por lo cual  las diputadas y los diputados integrantes de dicha comisión acordaron constituirse en sesión permanente, para analizar, discutir y aprobar las iniciativas del Ejecutivo federal que integran el Paquete Económico del próximo año.

La presidenta de esta instancia, diputada Gina Cruz Blackledge (PAN), convocó a continuar la reunión mañana jueves 8 de octubre, a las 10:00 horas, a fin de conocer y acordar el método de discusión del paquete, e informó que fueron invitados los subsecretarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El diputado Jorge Estefan Chidiac (PRI) recordó que el 20 de octubre vence el plazo para que esta Cámara envíe al Senado de la República la Ley de Ingresos. “Quedan escasos días, estamos claros que es muy poco lo que se puede mover, pero habrá la voluntad de discutir cómo podemos mejorarlo; estoy seguro que en tiempo y forma lo habremos de hacer”, señaló.

Por el PAN, el diputado Herminio Corral Estrada manifestó la disposición de su grupo parlamentario para que los trabajos de esta comisión sean y estén en el mejor de los ánimos: “Nadie puede dudar ni negar el entorno difícil que tiene el país, pero sí estoy seguro que no habrá problema más grande que no pueda solucionarse teniendo voluntad política y anteponiendo a México por encima de cualquier otro interés, incluso partidista. Debemos actuar con responsabilidad, debatir y enriquecer las ideas”, apuntó.

El diputado Carlos Hernández Mirón (PRD) propuso que el trabajo de esta comisión sea institucional y en beneficio de las y los mexicanos, ya que se tiene hasta el 20 de octubre para analizar, discutir y aprobar la Ley de Ingresos 2016 y la Ley de la Tesorería de la Federación, así como reformas a las leyes de Derechos, del ISR, IEPS, de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, del ISSSTE y del Código Fiscal, entre otras disposiciones.

Indicó que en materia de petróleo, si bien existe turbulencia a nivel mundial, hay que ser cautos. “Nos preocupa, porque cada dólar menos conlleva una reducción de 3 mil 699 millones de pesos. Tendría que ser uno de los temas fundamentales, así como la plataforma petrolera, los procesos de licitación de la Ronda Uno y la reforma del Pensionissste”.

Juan Romero Tenorio, legislador de Morena, destacó que sólo se tienen 13 días para determinar los ingresos que darán sustento a la política económica de 2016. Además se deben establecer las consecuencias del nuevo Tratado de Comercio Internacional que está en ciernes y del cual se desconocen los parámetros reales y el impacto que tendrá en los diferentes sectores económicos.