Jojutla Morelos 19 de Octubre.- Gobernadores de los Estados agrupados en la CONAGO, aceptaron el proyecto de división en cinco zona del Sector Educativo, así como e programa de construcción de infraestructura escolar que planteó el Secretario de Educación Aurelio Nuño. Durante el acto, el presidente Enrique Peña agradeció el respaldo de los gobernadores. El evento, por parte de los gobernadores, estuvo encabezado por Eruviel Ávila.
Independientemente de la información, vale la pena reproducir la fotografía que va en la presente nota en donde se observa al presidente aplaudir a los gobernadores, pero de manera especial a Eruviel. Esto tiene un mensaje político que no se puede leer en los discursos de quienes ahí estuvieron. También se destaca la presencia de los gobernadores de Nuevo León, Tabasco y Morelos. Pero bueno vamos a la información.
El secretario de Educación Pública informó que el Programa Nacional de Mejoramiento de la Infraestructura Educativa, con lo que se contará con recursos por 49 mil 519 millones de pesos para atender las necesidades en los planteles, los que se definirán luego del censo en 152 mil 895 escuelas.
Asimismo, propuso iniciar las reuniones a partir de noviembre: primera semana, zona Sur Sureste; segunda semana, zona Centro; tercera semana, zona Occidente, y cuarta semana, zona Norte. En la primera semana de diciembre, zona Noroeste.
El titular de la SEPT sostuvo que con los certificados de infraestructura educativa se mejorarán las condiciones de más de 33 mil escuelas, en las que hay 5.2 millones de alumnos –más de 1.7 millones en comunidades indígenas-, en 2011 municipios.
La estimación de recursos potenciados, se detalló, es de 49 mil 519 millones de pesos, que se distribuirán de la siguiente manera: Educación Básica, 31 mil 646 millones de pesos (mdp); Educación Superior, 15 mil 573 mdp, y Educación Media Superior 2 mil 300 mdp.
Además, se dijo, el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed) supervisará la ejecución y construcción, y dará seguimiento a la puesta en marcha de cada uno de los proyectos; brindará apoyo y capacitación al personal que designen los organismos estatales responsables; elaborará reglas de operación, y emitirá los informes de avance físico-financiero de los mismos cada trimestre.