Fayad: Quienes me critican son criminales o ciudadanos que se sintieron aludidos

2015 10 30 Omar Fayad Conferencia de Prensa

30 de Octubre de 2015. Durante una conferencia de prensa ofrecida hoy en el Senado de la República, Omar Fayad sostuvo que quienes lo critican son criminales o ciudadanos que se sintieron aludidos. Afirmó también que la iniciativa de ley no fue sugerida desde la Presidencia de la República y aseguró que no se pretende coartar la libertad de expresión.

El senador priista sostuvo: «Me gustaría que nos dijeran qué cosas pueden impedir su trabajo como periodistas, para removerlas del texto. Sería incapaz de limitar la libertad de expresión. El objeto de esta ley es proteger a nuestros hijos de personas que cometen conductas que ni siquiera han sido consideradas como delitos y de esta manera prevenir y castigar a quienes incurren en estos supuestos.»

En la misma conferencia, el Senador aclaró que la iniciativa de ley fue a título personal si bien recibió asesoría de parte de la Policía Federal, como de otras dependencias públicas y privadas. A pesar de esto, aclaró que no recibió ningún tipo de línea de parte de la Presidencia de la República para redactar los artículos y que la asesoría con la Policía Federal se dio porque son ellos los que de forma cotidiana enfrentan a los ciberdelincuentes.

Más adelante, invitó a todas las personas interesadas en la ley a enviar sus iniciativas al correo electrónico leyfayad@wikiniiciativa.mx y a participar en el foro público que se llevará a cabo el próximo jueves a las 6 de la tarde en la Sala de Comparecencias del Senado de la República.

Se trata de atacar criminales y es normal que reaccionen para defenderse.

A pregunta expresa, aclaró que las reacciones en las redes sociales son normales por dos motivos: si los que reaccionaron son delincuentes es porque al pisar cayos, los criminales intentan por todos los medios evitar su promulgación. Y si los que reaccionaron son ciudadanos es porque la ley es polémica y quizás se vieron aludidos, pero la ley se mejorará y se verá artículo por artículo.

Omar Fayad: «Considero que conductas tan específicas y tan altamente especializadas como los crímenes informáticos no se deben diluir entre todos los capítulos del Código Penal. Esta fue una decisión personal, puedo estar equivocado, puedo no tener la razón pero estoy abierto a la crítica.»

Sobre las acusaciones de que su ley es la peor que se ha redactado en la historia, el Senador dijo que no se le puede catalogar como peor o mejor, porque es el primer intento que se ha hecho de hacer una ley de este tipo.

Llamó, además, a la sociedad a no tener miedo de enfrentar los nuevos problemas que el Internet nos ha traído. Dijo que existen numerosos delitos como robo de identidad, fraudes con tarjetas de crédito, delitos sexuales contra menores, etc. que no se pueden combatir eficazmente.

Hay acusaciones ridículas: tirar tu computadora nunca se marcó como delito.

Omar Fayad acusó que en Internet circulan iniciativas de ley apócrifas a las que se les han añadido artículos con el único fin de desatar polémica. Refiriéndose a los detalles finos de la iniciativa, dijo que en la misma se habla de conductas dolosas y sin el permiso del dueño del equipo, por lo que cualquier cosa que hagas con tu propio equipo es cosa tuya.

Finalmente, dijo que se propuso una iniciativa de Ley y no una reforma al Código Penal porque «Considero que conductas tan específicas y tan altamente especializadas como los crímenes informáticos no se deben diluir entre todos los capítulos del Código Penal. Esta fue una decisión personal, puedo estar equivocado, puedo no tener la razón pero estoy abierto a la crítica.»