Toluca Méx. 8 de Noviembre.- Mauricio Hernández Núñez, actual representante de MORENA ante el INE en el Estado de México se perfila como el más sólido aspirante a dirigir la organización en los próximos años. La elección de presidente es el domingo 14 de noviembre y sería el segundo presidente estatal de MORENA.
Mauricio Hernández, a partir del triunfo electoral de AMLO en la capital del país, participó en el Gobierno del Distrito Federal como Subdirector de Fiscalización de la Tesorería. El equipo de campaña de Andrés Manuel López Obrador lo designó como representante ante el Consejo Local del IFE en el Estado de México, esto durante las elecciones del 2012.
Además del presidente, los morenistas elegirán otros 12 integrantes del Comité Directivo Estatal.
El Consejo Estatal de MORENA EDOMÉX es el organismo encargado de elegir al Comité Directivo Estatal. Se conforma por 400 representantes que fueron electos en grupos de 10 por cada uno de los 40 distritos electorales federales. Doscientos son mujeres y doscientos hombres.
El método de elección del Comité directivo es de lo más curioso en relación con otros partidos políticos. No existen planillas y se eligen por separado cada uno de los 13 cargos, incluida la presidencia. Cada consejero electoral dispone de dos votos y por lo tanto sólo puede elegir dos de los 13 cargos.
Esta determinación la aclara de forma precisa la convocatoria cuando dice:
«Una vez concluida la exposición de todas y todos los elegibles se procederá a la votación que deberá ser universal, secreta y en urnas, para lo cual cada Consejera y Consejero recibirá una sola papeleta electoral en la que podrá votar hasta por dos nombres, indicando los dos cargos correspondientes para los que están postulados. Ocuparán los cargos las y los Consejeros que obtengan la mayor votación para cada uno de los mismos».
Esta disposición esta diseñada para evitar que alguien pueda controlar el total del Comité Directivo Estatal pues en el caso de crearse grupos los mismos no podrían conseguir el total de los 13 cargos y los votantes minoritarios tienen más posibilidades de acceder a puestos de dirección. Se dio el caso en un Estado de la República en donde con un voto se obtuvo un cargo en el comité. Ello sucedió porque el resto de los consejeros agotaron sus posibilidades electivas en los otros 12 cargos.
Otro procedimiento curioso de MORENA es que los candidatos a cada uno de los 13 cargos se pueden auto proponer o bien ser sugeridos por otros consejeros estatales. Esta disposición sirve para evitar que alguien pueda tener un control absoluto sobre quién puede ser candidato.
Dado el método de elección de MORENA, el día de la asamblea pueden ocurrir muchas sorpresas, pues cualquiera de los consejeros de forma solitaria se puede proponer para cualquiera de los 13 cargos que están en disputa. De todas formas eso no impide que entre los consejeros estatales se tenga diálogo previo para ir configurando un perfil de Comité Directivo Estatal. Dentro de esas pláticas la figura de Mauricio Hernández es, hasta el momento, la más comentada.
Lo anterior puede suceder debido a que por sus funciones de representación ante el INE Estado de México, Mauricio Hernández conoce la estructura del partido mexiquense y, al mismo tiempo, la estructura lo conoce a él identificándolo como un hombre de partido. Debe partirse del hecho de que el representante ante el INE Estado de México está obligado, por sus responsabilidades, a tener relaciones con la militancia, las candidaturas y los directivos de cada uno de los 40 distritos electorales federales mexiquenses.
Mauricio Hernández también fue electo y fungió como Consejero Político Nacional, así como Presidente de la Comisión Estatal de Honestidad y Justicia. Durante la campaña del 2015 de nueva cuenta fue designado por MORENA como representante ante el Consejo Local de INE . En el pasado proceso interno fue reelecto como Consejero Estatal por el Distrito 25 del Estado de México con lo cual adquirió el derecho de elegir y ser elegido como integrante del Comité Directivo Estatal de esa organización.