Méx. DF 21 de Nov.- El consejo nacional del PRI acordó reformar su artículo 166 y validaron la decisión de la Comisión Política Permanente sobre la participación de ciudadanos simpatizantes en los procesos de postulación de candidatos al Congreso de la Unión, a gobernadores y a jefe de Gobierno del D.F., cuando su prestigio, fama pública y los estudios demoscópicos señalen que se encuentran en un nivel de reconocimiento y aceptación superior al de los militantes que aspiren al mismo cargo.
Durante el consejo se dijo que es una decisión que se hace efectiva por primera vez y que tiene como requisito que los ciudadanos que se inscriban manifiesten su simpatía con los principios ideológicos del PRI y su proyecto de transformación nacional.
“Ante la magnitud de este reto y con una decisión sin precedente, el PRI acordó abrirse a la sociedad y establecer una plataforma ciudadana para robustecer la calidad de su representación popular”, afirmó en el acto el presidente del CEN priista, Manlio Fabio Beltrones.
En temas electorales, se aprobó el Acuerdo para garantizar la paridad de género en los procedimientos electivos, ya sea mediante una asamblea de delegados o por comisiones de postulación de candidatos para presidente municipal, y la integración de las planillas de ayuntamientos y diputados locales.
Plantean blindaje contra el crimen organizado
También se formalizó el Acuerdo del CPN que establece medidas que blindan al PRI, a sus aspirantes, precandidatos y candidatos contra la infiltración del crimen organizado y el uso de recursos de procedencia ilícita en los procesos electorales de 2016 y subsecuentes.
Se trata de medidas y decisiones que acompañan la aprobación de las convocatorias para la postulación de candidatos a cargos de gobernador en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, de conformidad con el procedimiento aprobado por los respectivos Consejos Políticos Estatales.