Méx. DF 6 de Dic.- La jornada electoral de este día no se inició muy bien para los consejeros electorales del INE, pues representantes de partidos políticos le recriminaron su actitud de no escuchar el planteamiento consensuado de todos los partidos políticos en el sentido de esperar hasta los resultados electorales de Aguascalientes para determinar la pérdida o no del registro del Partido del Trabajo. Fue necesaria la intervención de los magistrados de la Sala Superior para corregir errores de la toma de decisión de los consejeros.
Durante la sesión de arranque de las elecciones extraordinarias de dos diputados federales en Aguascalientes (1 de elección directa y otro de representación), y de tres ayuntamientos (Michoacán, Hidalgo y Chiapas), los representantes del PRD y del PAN, Pablo Gómez y Francisco Gárate respectivamente, sostuvieron que varios consejeros electorales actuaron con petulancia y fueron arrogantes para no considerar la postura de todos los partidos políticos que en la sesión pasada sostenían que para decretar la pérdida de registro de un partido político se deben considerar los 300 distritos electorales y no 299 como lo hicieron.
En efecto en la pasada sesión de consejo del INE 7 delos 11 consejeros electorales votaron a favor de quitarle el registro al PT. La totalidad de los representantes de partido sostenían que los consejeros deberían de esperar a la elección extraordinaria del distrito 1 de Aguascalientes para tomar como base de datos los resultados de los 300 distritos electorales y no de 299 como lo hicieron. Los consejeros se siguieron de liso y aprobaron quitarle al PT su registro nacional. Hace algunos días los magistrados de la Sala Superior revirtieron la decisión de los consejeros del INE y les ordenaron regresarle el registro al PT y esperar a los resultados de este día para determinar si el PT pierde o conserva su registro nacional.
Para poder conservar su registro el PT deberá este día conseguir el tres por ciento de la votación válida emitida de la jornada de este día, más 1600 votos. Por ejemplo si la votación válida emitida de este día es de 100 mil votos, el PT necesitará el tres por ciento de esos 100 mil votos más 1600 votos, es decir, 4600 votos en total. Los petistas han recibido el apoyo del PRD y de Movimiento Ciudadano para lograr su objetivo. Las dirigencias nacionales y estatales de esos dos partidos acordaron no presentar candidatos y recomendar a sus seguidores votar por el candidato a diputado federal por el PT. Con esta fuerza electoral el PT plantea conseguir entre 10 y 20 mil votos en la jornada de hoy, pero eso se sabrá por la noche.
Respecto a la elección de hoy, el representante del PAN ante el consejo del INE, Francisco Gárate, acusó al gobernador de Aguascalientes de seguir metiendo las manos en el proceso pues hizo, dijo, una difusión indebida de su informe y la entrega de despensas.
La sesión se suspendió y se reanudará a las 8 de la noche salvo que exista un llamado urgente.
Este día se eligen un diputado de elección directa y uno de representación proporcional en Aguascalientes, los dos son diputados federales. También este día se elige al ayuntamiento de Sahuayo Michoacán y al diputado local del distrito doce de esa misma entidad. De igual manera en elección extraordinaria se eligen a los ayuntamientos de Humilpan Querétaro y de Tlapilula Chiapas.