ISEM: habrá comunicación con embarazadas a través de mensajes de texto

Teotihuacán, México, 10 de dic.-  Al iniciar el programa «Prospera digital» se informó que a través de una conversación personalizada por mensajes de texto, completamente gratuitos, las mujeres embarazadas recibirán tips de salud, información de cuidados y hasta recordatorios de citas con el médico  y toma de medicamentos.

El secretario de Salud del Estado de México, César Gómez Monge, dijo que a través de la tecnología acercará información en salud materna e infantil. Las tecnologías móviles, dijo al poner en marcha el programa, representan una gran oportunidad para acercar a la población a la salud y esta herramienta será fundamental para el control prenatal y cuidado del bebé.

“En nuestra entidad, 98 unidades médicas del ISEM participarán en este programa. El día de hoy estamos marcando un antes y un después en el control del cuidado de las mujeres, pues la tecnología nos permite evolucionar ”, dijo.

Informó que para contribuir al uso de la digitalización en la salud  los nosocomios más grandes de la entidad ya cuentan con expediente clínico electrónico y el certificado electrónico de nacimiento. “Esto nos sirve para tener un historial clínico de los pacientes desde su nacimiento.»

Por su parte, la coordinadora de Estrategia Digital Nacional, Alejandra Lagunes, dijo:

“Tuvimos un pre piloto con 150 mujeres que lanzaron más de 9 mil mensajes. Nos permitió detectar 10 casos de emergencias, en el caso de 8 por ciento de estas mujeres pudimos identificar que necesitaban de ayuda”, señaló.

Detalló que este programa piloto, que arrancó en el Estado de México, también se llevará a cabo en Hidalgo, Puebla, Chiapas y Guanajuato, con la participación de 5 mil mujeres y con el objetivo de ampliarlo a todo el país.

En tanto, la coordinadora nacional del Programa Prospera, Paula Hernández Olmos, aseguró que esta plataforma además es un tema de inclusión de uso de tecnología, pues a quienes no sepan usar el celular se les capacitará y quienes no cuenten con uno, se les donará.

“Servirá para que lleguen a la cita médica más informadas, lo que significa que puedan ejercer mejor sus derechos e ir a la Centro de Salud a preguntar lo que verdaderamente quieren saber”.