Cómo obtener número del IMSS y afiliarte (gratis para estudiantes)

Obtener tu número del IMSS es muy fácil y puedes realizar todos los pasos por Internet. Además, si eres estudiante de alguna preparatoria o universidad PÚBLICA tienes el derecho de afiliarte al IMSS sin pagar cuota. ¡Sigue los pasos!
Antes de comenzar, recuerda que debes contar con una dirección de correo electrónico válida.
[accordion bg_color:»#E0F2F1″ fg_color=»black» tab_bg_color=»#80CBC4″ tab_fg_color=»black» active_bg_color=»#009688″ active_fg_color=»white» border_color=»#009688″]

[accordion_tab title=»SIGUE LOS SIGUIENTES 4 SENCILLOS PASOS»] [/accordion_tab]

[accordion_tab title=»Paso 1. Obten tu clave CURP. (Si ya la tienes, salta al paso 2) (Click para obtener clave CURP)»]

  • Da click en este vínculo.
  • Utiliza la sección «Ingresa los datos para buscar tu CURP»
    • En donde dice código de verificación escribe los números que están en la esquina superior izquierda de tu pantalla
    • Ingresa tus apellidos sin colocar acentos y en mayúsculas
    • Da click en buscar y aparecerá una nueva pantalla desde donde puedes imprimir o guardar tu CURP en la computadora.
    • Un problema común es que la pantalla emergente no aparezca. En la mayoría de los casos se debe a que tienes habilitado un bloqueador de ventanas emergentes en tu explorador. Para saber como deshabilitarlo, sigue los pasos de la ayuda de tu explorador. Aquí están para Google Chrome, Mozilla Firefox e Internet Explorer.
    • Si aún tienes dudas, puedes ver nuestro video al respecto (Si no se muestra correctamente en tu explorador, da click aquí):

[/accordion_tab] [accordion_tab title=»Paso 2. Obten tu Número de Seguridad Social. Además de tu clave CURP requieres de un correo electrónico. (Click para obtener tu número del IMSS)»]

    • Si estás en tu computadora da click en este vínculo.
    • Una vez dentro da click en INICIAR. Aparecerá una pantalla que te indica que necesitas tu CURP y correo. Da click en Aceptar.
    • Ahora debes capturar tu clave CURP y correo electrónico y dar click en Buscar.
    • Al finalizar todos los pasos se te enviará tu Número de Seguridad Social al buzón de correo electrónico que especificaste. Este viene en un archivo .pdf e incluye tu nombre, tu CURP, tu número de seguridad social y un código QR. Listo ¡Ya cuentas con tu Número del IMSS!
    • También puedes obtener la App para tu celular y realizar el registro desde ahí. Puedes descargarla de los siguientes vínculos: Mac, Android, Windows Phone.
    • Si se te dificulta hacer el trámite por Internet, puedes acudir a cualquier delegación del IMSS dentro de tu estado en horario de 8:00 a 15:00 horas presentando los siguientes documentos:
      • Copia de tu CURP
      • Comprobante de domicilio
      • Identificación oficial. Puede ser IFE, pasaporte, cartilla o cédula profesional. Si eres menor puedes llevar tu certificado oficial de estudios, credencial escolar o una boleta de calificaciones siempre que lleve tu fotografía.
      • Copia certificada del acta de nacimiento.

[/accordion_tab] [accordion_tab title=»Paso 3. Si eres estudiante, acude a tu escuela y notifica que ya tienes tu número de seguridad social. (Click para ver requisitos)«]

      • Dependiendo de la universidad en la que estudies te pueden pedir diferentes documentos. Te recomendamos llevar tu número de matrícula y el número de la Unidad de Medicina Familiar (clínica) que corresponde a tu domicilio. En este vínculo puedes buscar tu clínica. Simplemente coloca en el buscador UMF y el municipio que te corresponda. Por ejemplo UMF Toluca. Esto dará un listado de las UMF y su número viene al lado del nombre de la UMF correspondiente.

[/accordion_tab] [accordion_tab title=»Paso 4. Darte de alta en tu clínica o UMF del IMSS. (Click para darte de alta en tu UMF)«]

      • Por Internet. Necesitarás tu CURP, correo electrónico y Código Postal. Da click en este enlace y sigue las instrucciones.
      • De forma presencial. Acude a la Unidad de Medicina Familiar que te corresponda, de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas en unidades con turno matutino o de 8:00 a 19:30 horas en el resto. Click aquí para ver direcciones y teléfonos. Lleva los siguientes documentos:
        • Copia de tu CURP
        • Número de Seguridad Social
        • Comprobante de domicilio
        • Identificación oficial. Puede ser IFE, pasaporte, cartilla o cédula profesional. Si eres menor puedes llevar tu certificado oficial de estudios, credencial escolar o una boleta de calificaciones siempre que lleve tu fotografía.
        • Fotografía tamaño infantil
      • Recuerda que para obtener tu carnet es necesario acudir a tu Unidad de Medicina Familiar, aunque hayas realizado el trámite por Internet.

[/accordion_tab][/accordion]

Jóvenes felices por tener su número del IMSSSi eres estudiante, recuerda que el número de Seguridad Social que te den como estudiante será el mismo que tendrás durante toda tú vida ya como trabajador.

Además, ten presente que si ya estás afiliado al IMSS por parte de tus padres o tu patrón, no es necesario que hagas ninguno de estos pasos. De hecho, no podrás.

Lista de universidades públicas en el Estado de México.

Si tienes duda si en tu escuela tienes o no derecho a estar afiliado al IMSS, revisa la lista de universidades públicas en el Estado de México. Si estás en alguna de estas, tienes derecho. ¡No desaproveches y obtén tu número del IMSS!

Universidades Públicas en el Estado de México
Colegio Mexiquense (CMQ)
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP)
Conservatorio de Música del Estado de México
Escuela de Terapias del Cree del Difem
Escuela Judicial del Estado de Mexico
Instituto de Estudios Hacendarios del Estado de Mexico (IHAEM)
Instituto Politécnico Nacional
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla (ITTLA)
Instituto Tecnológico de Toluca
Instituto Tecnológico Superior de Ixtapaluca (TESI)
Instituto Tecnológico Superior de San Felipe del Progreso
Instituto Tecnológico Superior de Valle de Bravo (TESVB)
Tecnológico de Estudios Superiores de Chalco (TESCHA)
Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán
Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco (TESCO)
Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli (TESCI)
Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE)
Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan (TESH)
Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán (TESJO)
Tecnológico de Estudios Superiores de Villa Guerrero (TESVG)
Tecnológico de Estudios Superiores del Oriente del Estado de México
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma del Estado de México
Universidad Estatal del Valle de Ecatepec (UNEVE)
Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Universidad Pedagógica Nacional
Universidad Politécnica de Tecámac
Universidad Politécnica del Valle de México (UPVM)
Universidad Politécnica del Valle de Toluca
Universidad Tecnológica de Nezahualcoyotl (UTN)
Universidad Tecnológica de Tecámac
Universidad Tecnológica del Sur del Estado de México (UTSEM)
Universidad Tecnológica del Valle de Toluca (UTVTOL)
Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

Se espera que 7 millones de jóvenes cuenten con su número del IMSS.

En todo el país se plantea la afiliación de 7 millones de jóvenes. Esto se deriva de un acuerdo que sostuvieron la Secretaría de Desarrollo Social y el IMSS a través de sus titulares José Antonio Meade Kuribreña, y Mikel Arriola Peñalosa, respectivamente.

Durante una gira por el Estado de México, se informó que en esta entidad federativa se espera que 500 mil estudiantes obtengan su número del IMSS.

El director del IMSS, junto con el gobernador del estado, Eruviel Ávila Villegas, entregaron de manera simbólica los primeros registros de seguridad social para los estudiantes mexiquenses, con lo cual tendrán derecho a servicios médicos, tratamientos y medicamentos sin costo, se dijo.

El director explicó que el nuevo procedimiento de afiliación para estudiantes se puede realizar fácilmente a través de internet y de manera gratuita al igual que cualquier trabajador. Éste número de afiliación les será útil para toda su vida profesional y laboral.