Anuncia Eruviel que se abrirá Centro de Realidad Virtual en Atizapán

Toluca, Méx. 24 de Abril de 2016. En el pasado Mobile World Congress de Barcelona, el fundador de Facebook Mark Zuckerberg dijo que los dos retos a perseguir para su compañía son acercar el Internet a los pobres y acelerar el desarrollo de la realidad virtual.

En este contexto mundial, el Gobierno del Estado de México anunció la apertura del primer centro de desarrollo de realidad virtual en América Latina de la empresa Eon reality, quien ha trabajado para importantes instituciones como los Vaqueros de Dallas o ExxonMobil.

El gobernador Eruviel Ávila anunció que el centro permitirá mejorar la capacitación de policías estatales y municipales y mejorar los servicios médicos.

Dijo además que la inversión inicial será de 20 millones de dólares y generará 200 empleos y que Eon Reality se comprometió a desarrollar aplicaciones para mejorar la enseñanza de las matemáticas y aprovechar las tabletas entregadas por el Gobierno del Estado a los estudiantes de educación básica.

Las ventajas del centro, según dijo Ávila Villegas son:

  • El conocimiento estará más disponible y se transmitirá a menor costo
  • Los alumnos aprenderán más rápido y serán más competitivos
  • Maestros y alumnos podrán hacer apps de realidad virtual
  • Según Eon Reality el 86 por ciento de alumnos que va a aulas 3D mejoran su rendimiento
  • Los niveles de atención suben al 92 por ciento y las calificaciones en exámenes mejoran un 35 por ciento.

¿Quién es Eon Reality?

Es una compañía de realidad virtual basada en Irvine, California y fundada por Dan Lejerskar (quien estuvo en México), Mikael Jacobsson y Mats W. Johansson en 1999.

Actualmente han abierto escuelas de realidad virtual en Brasil, Estados Unidos, Francia, Rusia, Oman, Inglaterra y Arabia Saudita.

Además, desarrollaron el software de entrenamiento de futbol americano que utilizan los Bucaneros de Tampa Bay, mismo que después fue adoptado por los Patriotas de Nueva Inglaterra, los 49 de San Francisco y los Vaqueros de Dallas, todos de la NFL.

De la misma forma se utiliza su software en más de 100 preparatorias de los EEUU, incluyendo UCLA, Ole Miss, la Universidad de Syracuse y la Universidad de Kansas.