Ciudad de México a 26 de Mayo de 2016. Por órdenes de la SEMOVI los taxis de modelos 2006 y años anteriores deberán dejar de circular a más tardar para Diciembre de este año, por lo que los taxistas que los tengan deberán cambiarlos sí o sí o serán sujetos de multa, corralón y revocación de la concesión. Pero no todo son malas noticias, la Secretaría de Movilidad también inició un programa para cambiar el taxi por uno híbrido o eléctrico con un apoyo de 45 mil pesos y la posibilidad de acceder a financiamiento para comprar el vehículo, aunque si eliges apoyo deberás entregar tu viejo taxi para ser destruido. Si quieres saber cómo acceder al programa y obtener apoyo y préstamo, sigue leyendo.
Tipos de autos eléctricos o híbridos en México.
Al momento, el auto híbrido más económico es el Toyota Prius con un precio base de $339,700 pesos y el eléctrico más barato el Renault Twizy a $290,000 pesos, sin embargo este último solo es para un pasajero. Adicionalmente Nissan anunció una baja en el precio del Leaf, lo que lo deja en $500,000 pesos.
Cómo obtener tu taxi híbrido o eléctrico.
Recuerda que los apoyos solo sirven para comprar vehículos híbridos o eléctricos, no para vehículos tradicionales de gasolina.
Recuerda que si optas por el apoyo económico deberás de reciclar tu viejo taxi en el lugar que te indique la SEMOVI. Además, aún si cumples todos los requisitos, la SEMOVI podría no darte el apoyo, si ya no tienen recursos, así que apúrate a la inscripción.
FECHA LÍMITE. A partir del 27 de Mayo y hasta el 04 de Noviembre de 2016 deben de generar una cita en la siguiente página http://www.taxi.df.gob.mx/sustitucion (al día de hoy se encuentra apagada por el aumento de subsidio de 35 mil a 45 mil, avisaremos en cuanto sirva nuevamente)
DOCUMENTOS. Se pueden inscribir todos los concesionarios que tengan los siguientes documentos, que deben presentar en original para cotejo y copia en un folder tamaño carta color beige en el siguiente orden:
- Folio asignado por la Secretaría de Movilidad a través del Sistema de Citas (ahora mismo no funciona)
- Dos copias de la solicitud de inscripción a la Actividad Institucional (el programa de subsidios)
- Identificación oficial vigente con fotografía y firma del solicitante. (Credencial para votar, Pasaporte, Cartilla, Cédula Profesional, Licencia para conducir tipo A o B)
- CURP. Si no la tienes, ve aquí cómo obtenerla.
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a dos meses (recibo de agua, luz o teléfono)
- Título Concesión a nombre del solicitante.
- Factura del vehículo registrado para la prestación del servicio a nombre del titular de la concesión o con endoso.
- Tarjeta de circulación.
- Constancia de conclusión de trámite de revista vehicular 2015 y comprobante de pago de 2016.
- Comprobante de pago de la tenencia de los últimos cinco años.
- Carta de manifestación bajo protesta de decir verdad de liberación de gravámenes y de juicios de toda índole sobre el taxi. Esta es una carta en la que se jura que el taxi no tienen ninguna hipoteca o juicio de cualquier tipo sobre él (por un accidente, por ejemplo).
Los documentos se entregan en la Ventanilla que está en la planta baja de Álvaro Obregón 269, Colonia Roma, Delegación Cuauhtémoc una vez que tengas tu cita y NO ANTES. Los horarios de entrega de los documentos son de 9:00 a 15:00 de lunes a viernes.
TIPOS DE APOYO. Puedes escoger cualquiera de los tres siguientes apoyos, pero solo uno:
- Financiamiento. Que será otorgado por los bancos participantes, para comprar los vehículos híbridos o eléctricos.
- Apoyo económico. La entrega de $45,000 pesos por parte de la Secretaría de Movilidad para comprar vehículos híbridos o eléctricos.
- Apoyo económico y financiamiento. Básicamente las dos anteriores. La SEMOVI te da $45,000 pesos de subsidio y accedes a financiamiento bancario.
Los pagos de financiamiento son a 6 años, a una tasa de interés fija anual.
FINANCIAMIENTO. Tiene sus propios requisitos. Necesitas tramitar tu crédito ante el banco y cumplir al menos con los siguientes requisitos:
- Solicitud de crédito
- Formato de autorización de Buró de Crédito firmada
- Sin antecedentes negativos en Buró de Crédito (Da click aquí para consultar tu reporte en Buró de Crédito, necesitarás tus datos personales y si tienes alguna tarjeta o crédito también esos datos.)
- Al menos un año viviendo en tu domicilio actual o si acabas de cambiar de casa que hayas vivido en la pasada por lo menos tres años.
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a dos meses (luz, agua o teléfono)
- Identificación oficial (IFE, INE, Pasaporte)
- Carta de autorización emitida por la Secretaría de Movilidad para ser sujeto de apoyo.
- Edad entre 24 y 74 años (depende del banco)
- Al menos dos años trabajando como taxista.
Recuerda checar en el banco para requisitos adicionales. Si aceptas financiamiento la SEMOVI se quedará con tu título de concesión hasta que el crédito esté pagado.
OBLIGACIONES.
- Entregar tu viejo taxi para ser reciclado si quieres tener apoyo económico. Si solo quieres financiamiento, esto no es necesario.
- Pagar en su totalidad el enganche del vehículo.
- Pagar los derechos por baja vehicular del taxi viejo y alta vehicular del taxi nuevo.
- Entregar el Título concesión.
- Comprar un taxi híbrido o eléctrico.
Si deseas descargar las gacetas de gobierno donde se establecieron estos acuerdos, da click aquí y aquí. El primero es el acuerdo original y el segundo la modificación que aumentó el monto del apoyo de 35 mil a 45 mil pesos.
La información contenida en este artículo no es oficial y podría cambiar por decisiones de la Ciudad de México u otros organismos oficiales, por lo que te recomendamos llamar a la Secretaría de Movilidad ante cualquier duda que surja al teléfono 01 55 5209 9913 antes de las 4 de la tarde.
Imagen destacada CC BY-SA 3.0 por