Ciudad de México a 11 de Julio de 2016. (Actualización 15 de Agosto) (La SEP amplió el periodo de inscripción hasta el 28 de Agosto ) La subsecretaría de Educación Media Superior ya publicó las convocatorias de becas para alumnos que estén por ingresar al bachillerato o lo estén cursando. Si obtienes la beca para preparatoria, podrás recibir de $650 a $800 pesos al mes si eres hombre y de $725 a $875 si eres mujer. Aquí te decimos qué hacer.
¿En qué consiste la beca para preparatoria?
La beca de que tratamos hoy se llama oficialmente «beca de continuación de estudios», aunque también aplica para los alumnos que ingresan a preparatoria. Se te entregará dinero cada dos meses hasta por 10 meses. El monto que se te dará es de acuerdo a la tabla:
[table id=57 /]
Requisitos de la beca para preparatoria.
- Llenar la solicitud dando click en este vínculo. Esta solicitud es única para los diferentes tipos de becas que ofrece la Subsecretaría. Las hay para: estudiantes con alguna discapacidad, hijos de miembros del ejército, personas con discapacidad que estudien en el programa POETA, beca para alumnos de excelencia, beca para hijos de policías federales, beca de reinserción (para los que abandonaron los estudios y quieren retomar), beca de continuación de estudios (básicamente para cualquier estudiante, es la que explicamos en este artículo) y becas de manuntención: modalidad transporte (para los estados de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca). El formato es el mismo para todas, solo elige la que quieres en el último paso.
- Primero da click en el botón Regístrate.
- Ingresa tu CURP (si no la tienes aquí te mostramos cómo obtenerla)
- El sistema mostrará AUTOMÁTICAMENTE tus datos personales. Si son correctos, ingresa tu correo electrónico y una contraseña (guárdala bien, la necesitarás para ingresar al sistema) y pulsa en Aceptar.
- En la siguiente pantalla da click en Entrar.
- Ahora deberás llenar los apartados de Datos personales, Domicilio, Datos académicos y Modalidad de beca. El sistema NO te dará chance de corregir una vez que des click en SIGUIENTE, así que hazlo con cuidado.
- Primero da click en el botón Regístrate.
- Según dice la convocatoria: «Provenir de un hogar cuyo ingreso mensual per cápita sea menor o igual a los cuatro deciles de la distribución del ingreso» Si el lector no tiene idea de que quiere decir eso, le comprendemos. Llamamos al 01800 11 28 893 que recomienda la Subsecretaría y tampoco pudieron decir con claridad cuál es el ingreso del hogar en pesos y centavos, aunque una señorita con muchas dudas dijo $2,500. Sin embargo, encontramos que el INEGI publica la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares cada dos años y en ella se incluye una tabla de ingreso de los hogares mexicanos por «deciles». Según este documento (pág. 12) el decil cuatro tiene un ingreso promedio de $7,072, aunque el límite superior probablemente sea más alto que este monto. Arriesgarse con un ingreso del hogar menor a $10,000 pesos no está de más, aunque la última palabra la tendrá la Subsecretaría. Si quiere llamar por teléfono esté preparado para una larga espera y un poco de confusión antes de obtener esta información. Nosotros no pudimos obtenerla.
- Estar inscrito en la Educación Media Superior en el sistema ESCOLARIZADO (no prepa abierta) o en una PREFECO participante (para asegurarte, llama a la dirección de tu PREFECO).
- No recibir otra beca durante lo que dure esta.
- Ser alumno regular (no deber materias).
- No haber terminado antes la preparatoria o bachillerato.
Plazos para obtener la beca para preparatoria.
Registro. Llenar la solicitud que mencionamos arriba antes del 14 de Agosto de 2016.
Preselcción. La subsecretaría revisará que cumplas todos los requisitos y eligirá de acuerdo a los criterios de las Reglas de Operación del Programa Nacional de Becas. (Qué puedes consultar dando click aquí).
Cotejo con otras becas. La Subsecretaría hará un cotejo con otras bases de datos del Gobierno para asegurarse de que no tengas una beca duplicada.
Resultados. Se publicarán a partir del 15 de Agosto de 2016 en el SIRCAD (misma página donde te inscribiste). Necesitarás tu contraseña.
Actualización de datos. Si quieres rectificar datos puedes hacerlo en el SIRCAD entre el 16 y el 27 de Agosto de 2016.
Validación de datos. Entre el 29 de Agosto y el 18 de Septiembre el director de las prepas verificará que los datos que mandaste sean verdaderos. Si no fue así, serás rechazado.
¿El gobierno tiene dinero? La CBSEMS revisará para cuántas becas le alcanza.
Publicación de resultados. Consulta el SIRCAD con tu contraseña y correo a partir del 26 de Septiembre del 2016. Ahí mismo te dirán cómo y cuándo te entregarán la beca, si resultaste elegido.
Actualización intersemestral. Entre el 2 y el 15 de Enero de 2017 deberás actualizar tus datos en el SIRCAD.
Valoración de continuidad en la beca para preparatoria. Entre el 16 y el 31 de Enro de 2017 el director deberá confirmar que sigues inscrito en la prepa, seas alumno regular y cumplas todos los requisitos para seguir recibiendo la beca.
Derechos y obligaciones de los beneficiados con una beca para preparatoria.
Derechos:
- Recibir buen trato.
- Contar con la información que necesites.
- Recibir atención y apoyos SIN COSTO.
- Respetar la privacidad de tus datos personales.
- Recibir el dinero de la beca a tiempo.
- Si no te dan la beca puedes poner un recurso de inconformidad ante la CBSEMS y te deben responder antes de 30 días naturales.
- Solicitar la cancelación de la beca, si así lo deseas.
Obligaciones:
- Cumplir con lo señalado en la convocatoria y las Reglas de Operación del Programa Nacional de Becas.
- Dar la información correcta y a tiempo.
- Informar si tienes alguna otra beca.
- Permitir las evaluaciones externas o visitas de supervisión de la CBSEMS.
- Dar seguimiento a tu solicitud. ¡Ponte atento!
- Recoger la beca máximo 30 días después de que se te avisa que está disponible.
- Presentar documentos originales de todos los datos de tu solicitud, si la SEP los solicita.
- Permitir visitas domiciliadas por parte de la CBSEMS para comprobar los ingresos de tu hogar.
Lector 24 no tiene relación alguna con la Secretaría de Educación Pública o la información contenida en la convocatoria. Somos un medio independiente realizando una investigación periodística. La convocatoria podría o no cambiar sin previo aviso en parte o en su totalidad. Aquí les dejamos la convocatoria como está publicada en la página de www.gob.mx para la beca para la continuación de estudios en fecha del 11 de Julio de 2016 pero la misma podría o no variar en el futuro, por lo que recomendamos verificar la fuente directamente. De la misma forma, incluimos las Reglas de Operación del Programa Nacional de Becas publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 30 de Diciembre del 2016 en su edición matutina, las cuales podrían o no sufrir modificaciones en fecha posterior a la publicación de esta nota informativa.
Puedes llamar a la subsecretaría al teléfono 01800 11 28 893 o al 55 3601 1000