Becas para licenciatura Un Lugar para Ti. Cómo obtenerlas

Ciudad de México. A partir de hoy lunes 22 de Agosto puedes registrar tu solicitud para obtener una beca dentro del programa Un lugar para ti. Para hacerlo debes haber participado en el examen de admisión para entrar a la UNAM, la UAM o el IPN y NO haber sido aceptado. Para revisar el resto de los requisitos y los procedimientos para obtener la beca, sigue leyendo.

Requisitos de la beca.

  1. Ser mexicano.
  2. Haber participado en el proceso de admisión del IPN, la UAM o la UNAM en 2016 y no haber sido aceptado.
  3. Registrarte en http://www.unlugarparati.mx/registro/ con tu número de folio del examen de admisión y la CURP.
  4. Haber ingresado al primer año de licenciatura o técnico superior universitario en alguna de las Instituciones Públicas de Educación Superior de los Estados de México (para conocerlas da clic aquí), Hidalgo o Morelos que participen en el programa «Un lugar para ti».
  5. Ser postulado por tu escuela.
  6. No haber terminado estudios de licenciatura o técnico superior universitario y no contar con certificado de ese nivel.
  7. No tener otra beca del Gobierno Federal ni al solicitar ni durante el tiempo que dure la beca.
  8. Presentar tu solicitud en el SUBES entre el 22 de agosto y el 25 de septiembre de 2016. Debes tener tu CURP.

Características de la beca.

  • Máximo $12,000. Los primeros 5 mil en un pago y el resto en pagos mensuales de mil pesos. Debes tener una cuenta bancaria para recibirlos y tu número de cuenta CLABE.

Priorización de las becas.

En caso de que haya muchos aspirantes y los recursos sean insuficientes para todos, se priorizará de acuerdo al siguiente orden: Ingreso mensual per cápita; vivir en un municipio incluido en el Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre o del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia; provenir de un municipio rural, indígena de alto grado de marginación; aspirantes que estén en programas de atención a migrantes; alumnas embarazadas, madres o padres; haber gozado de la beca de educación básica para madres jóvenes; tener alguna discapacidad; estar en el Registro Nacional de Víctimas; ser mujer.

En resumen, si vives en la pobreza, tienes alguna discapacidad, eres indígena, padre o madre o estás embarazada, tienes prioridad en la obtención de la beca pero debes demostrar tu condición. Aquí puedes ver algunos ejemplos de cartas emitidas por tu escuela (la SEP llama IPES a las escuelas).

La constancia para ingreso familiar menor a 4 salarios mínimos por persona ($2,142.85) o pertenencia a una comunidad indígena la debe entregar tu escuela.

Calcular el ingreso por persona es sencillo. Ejemplo: en una familia el papá gana 8,000 y la mamá 4,000 y tienen tres hijos. Su ingreso es de 12,000 (8000+4000) y se divide entre 5. Tienen un ingreso por persona de $2,400.

Para probar una discapacidad necesitas una constancia médica emitida por un hospital público (IMSS, ISSSTE, Seguro Popular, Secretaría de Salud) que especifique el tipo y las limitantes que te ocasiona.

Para probar que eres padre el acta de nacimiento de tus hijos y para el caso del embarazo una constancia médica de un hospital público.

Procedimiento para obtener tu beca.

  1. Registrarte en Un lugar para ti.
  2. Tu escuela debe haber registrado a todos sus alumnos en el SUBES.
  3. Entrar en el SUBES y activar tu cuenta en el menú Perfil, apartado Información escolar. Entre el 22 de Agosto y el 25 de Septiembre de 2016.
  4. La CNBES evaluará a los solicitantes y emitirá un listado de beneficiarios el 17 de Octubre de 2016 en su página web.
  5. Si resultaste con beca debes capturar la CLABE de tu cuenta bancaria en el SUBES entre el 17 y el 30 de Octubre de 2016. La cuenta debe estar a tu nombre, en un banco del País y debe poder recibir depósitos. No se aceptan cuentas de Banco IXE y Banco Wal-Mart.

Mayores informes.

Puedes descargar la convocatoria original dando clic aquí. Para aclarar dudas puedes llamar a TelSEP a los números 01800 288 6688, 01 (55) 3601 7599 en horarios de 9:00 a 22:00 horas. También puedes hablar a la CNBES al teléfono 01800 288 4248 o enviarles un correo a unlugarparti@sep.gob.mx

Lector 24 es un medio de comunicación independiente sin ninguna relación con la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior o la Secretaría de Educación Pública. La información contenida en esta nota informativa está actualizada hasta el 22 de Agosto de 2016. La dependencia oficial podría o no decidir de forma unilateral cambiar el contenido de la convocatoria sin previo aviso, por lo que recomendamos al lector comunicarse con ellos en caso de cualquier duda.

Puedes consultar aquí la convocatoria tal como aparecía en línea hasta el 22 de Agosto de 2016.