Hay temas que son casi tabú para la sociedad. Exhibir el dolor interno, abrirse a la vulnerabilidad de los sentimientos está prohibido. El duelo ante la muerte está dentro de este ámbito, y más aún si ese duelo es por ese cimiento fundamental: los padres. Esfinges de hojarasca de Heber Quijano es una descenso al infierno de la enfermedad, un acercamiento al inminencia de la muerte, no sólo en términos poéticos sino existenciales. Así se refirió el autor en la Feria Internacional del Libro del Estado de México, Filem 2016, el pasado 28 de agosto pasado. Acompañado de Alaín Peñaloza, editor adjunto de la revista universitaria La Colmena, y Jeanne Enríquez, representando a Diablura Ediciones, el autor leyó fragmentos del poemario y cimbró a algunos atentos espectadores, y se ahondó en el trabajo editorial desde tres perspectivas diferentes.
Este es el tercer poemario del escritor mexiquense, ganador del Premio Internacional de Poesía “Gilberto Owen Estrada” 2006 y de la Presea Metepec 2014. La temática erótica y amorosa ha cambiado de manera radical al de la orfandad en este libro. La edición corre a cargo de la editorial independiente toluqueña Diablura Ediciones, que sigue bregando por consolidarse no sólo como una oportunidad para dar voz a los escritores de estatales, sino también dando pie a autores de Michoacán y a una nueva colección de literatura infantil.