Reconoce UAEM respaldo financiero de Eruviel Avila. No habrá recortes

2016-10-26-uaem-consejo-02Toluca Méx. 26 de Octubre  2016.- Luego de que el gobernador del Estado de México anunciara que no habrá recortes para la UAEM, el Consejo Universitario de esta institución decidió hacer un reconocimiento a Eruviel Ávila por el respaldo financiero otorgado a la institución. Este año la mayoría de las instituciones de educación superior en todo el país sufrirán recortes presupuestales, pero la UAEM no sólo no tendrá recortes sino habrá incrementos en ciertos rubros.

Por lo anterior el Consejo Universitario decidió  hacer un reconocimiento público al Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, por su apoyo a la UAEM.

Ante el anuncio que hizo en días recientes el gobernador Eruviel Ávila Villegas, mediante el cual refrendó su apoyo a esta casa de estudios y aseguró que no será afectada por ningún recorte en su presupuesto y por el contrario, se incrementará el apoyo, los estudiantes, profesores y directivos que conforman el máximo órgano colegiado de la institución acordaron realizar un reconocimiento público al mandatario estatal.

Es necesario agradecer, coincidieron, la sensibilidad que muestra en el rubro de la educación y pidieron al rector Jorge Olvera García, en su calidad de presidente del H. Consejo Universitario, hacer pública esta expresión, para destacar su compromiso con la comunidad universitaria y la educación superior en general.

Cuatro licenciaturas en la UAEM Tlalnepantla

Por otro lado, el consejo de la UAEM decidió también aprobar el programa académico de la Unidad Académica Profesional Tlalnepantla, donde inicialmente ofertará las licenciaturas en Administración, Logística, Medios Alternos de Solución de Conflictos y Negocios Internacionales Bilingüe.

Jorge Olvera García puntualizó que este espacio universitario responderá a la necesidad de formar profesionistas para atender las demandas sociales y educativas de la región. “Tlalnepantla es un gran polo de desarrollo y de demanda de estudios universitarios, con una población de más de 200 mil jóvenes para cursar estudios de licenciatura”.

Maestría en Periodismo

Finalmente, durante la sesión del consejo también se aprobó crear la Maestría en Periodismo de Investigación, con una duración de cuatro semestres. La misma tiene como objetivo completar el programa de estudios iniciado con la licenciatura en Periodismo integrada a la Facultad de Ciencias Políticas.