13 de Febrero día internacional del condón

Toluca, México, 12 de febrero de 2017.- En el marco del Día Internacional del Condón, a celebrarse este 13 de febrero se informó que el año pasado se distribuyeron en el Estado de México más de 9 millones de preservativos.

La Secretaria de Salud informó que esta distribución de preservativos se hace para evitar Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y embarazos no planificados. También se trata de crear conciencia del sexo seguro para evitar enfermedades como el VIH Sida, Virus del Papiloma Humano (VPH) que desencadena el cáncer cervicouterino, herpes, sífilis, entre otros; así como embarazos no planeados, principalmente entre los jóvenes.

La jefa del Departamento VIH/SIDA/ITS del ISEM, Sonia Echeverri Frías, destacó que esta conmemoración tiene como objetivo promover la igualdad de condiciones y oportunidades el uso del condón, aportar  una cultura del auto cuidado y disfrute de la sexualidad, difundir el ejercicio pleno de los derechos sexuales e incentivar el derecho a la información en materia de educación sexual y reproductiva.

“Tenemos que crear conciencia sobre su uso porque las ITS no distinguen género, ni condición social y el principal factor de contagio son las relaciones sexuales sin protección. El año pasado detectamos mil 400 nuevos casos de VIH y en la entidad atendemos a 7 mil 300 personas con este padecimiento”, señaló.

Recordó que el Estado de México cuenta con siete Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), cuatro Servicios de Atención Integral (SAI) y un Centro Especializado en Atención del VIH en Ixtapaluca (CEAVIH) que brindan atención integral, con una inversión aproximada de 34 mil 600 pesos por cada uno, al año.