Toluca, Méx. 3 de Marzo.- Al rendir su cuarto informe de labores, el rector Jorge Olvera destacó el crecimiento de la presencia internacional de la UAEM, el desarrollo de la estructura de investigación, la incorporación a los sistemas digitales, la creación del sistema Potrobús, la clara mejora de la posición educativa de la UAEM en el ranking internacional y el respaldo que se recibió del gobierno de Eruviel Ávila para dar tranquilidad administrativa a la institución.
Ante la comunidad universitaria, e invitados especiales que se dieron cita en el edificio de rectoría, detalló que mediante la ampliación de la oferta, la UAEM responde a las expectativas académicas y profesionales de la sociedad mexiquense, con lo cual afianzamos la tradición educativa que nos ha consolidado como una de las instituciones más importantes de México y América Latina, como lo confirman las firmas evaluadoras Times Higher Education y Quacquarelli Symonds en sus ranking universitarios de 2016.
Sostuvo que “dentro de los grandes proyectos de la administración 2013-2017 se encuentra la consolidación de nuestra presencia internacional, rubro en el que hemos avanzado con paso firme y decidido. Al día de hoy, la UAEM cuenta con oficinas de enlace en universidades de Alemania, Argentina, España y Estados Unidos, lo cual facilita el establecimiento de acciones conjuntas para el desarrollo de proyectos académicos, culturales y científicos que reafirmen nuestra participación en la sociedad global del conocimiento”.
“En apego a ello, detalló, durante la presente administración se signaron 221 convenios internacionales, lo que reafirma los lazos de colaboración con 185 universidades de 30 países en tres continentes, así se intensifica la movilidad académica y estudiantil, como la puesta en marcha de actividades conjuntas de investigación e intercambio cultural; aspectos fundamentales en esta época de globalización”.
Al hablar del Potrobús, dijo que “el apoyo a la comunidad universitaria ha sido irrestricto; en atención a la seguridad y economía de nuestra comunidad pusimos en marcha uno de los proyectos más emblemáticos: la operación y funcionamiento del Sistema de Transporte Universitario Potrobús, que desde su surgimiento se ha expandido hacia nuevas rutas que facilitan el arribo de los estudiantes a los diversos espacios académicos en unidades de transporte seguras y confiables. A partir de 2016, este sistema es un servicio permanente para los alumnos, ya que su acuerdo de creación cuenta con el aval del Consejo Universitario”.
Habló de que se creó “la Oficina de Conocimiento Abierto, primera en su tipo en el país y que ha brindado un impulso mayúsculo a esta actividad. Enfrentamos una titánica tarea, no por ello nos amilanamos.»
También informó que “se puso en marcha el Repositorio Institucional, espacio en el cual se alberga una gran cantidad de materiales científicos generados por los miembros de la comunidad universitaria; y que se ha consolidado como uno de los acervos académicos más importantes de México, lo cual nos obliga a fortalecerlo, tanto en sus contenidos como en su aspecto técnico”.
“En concordancia con la política de difusión científica, Redalyc se posiciona como uno de los sistemas de divulgación y consulta más connotados en el concierto internacional, gracias a la calidad de las publicaciones indexadas que alberga y al modelo vanguardista que desarrolla en torno a la obra de los creadores latinoamericanos”.
Al dirigirse al gobernador del Estado sostuvo: “Doctor Eruviel Ávila Villegas, Gobernador Constitucional del Estado de México, sirva esta ocasión para refrendar el agradecimiento que los universitarios le proferimos, ya que se ha mostrado como un amigo perdurable de nuestra institución y como un impulsor de la educación en la entidad, lo cual ha sido beneficioso para la población mexiquense y para las instituciones educativas que tenemos el honor de formar parte del Estado de México. Como usted bien lo externó: la educación es la mejor inversión y, en apego a ello, su mandato ha dado muestras reiteradas de que sus palabras son reflejo de un pensamiento genuino de apoyo al conocimiento como piedra angular del progreso”.
Durante la administración que me honro en dirigir, alcanzamos numerosos logros que nos enorgullecen como institución, y que han sido posibles gracias al trabajo conjunto y al esfuerzo compartido de todos los universitarios; agradezco enormemente la participación y el apoyo constante que me ha brindado la comunidad de nuestra Máxima Casa de Estudios.
Los resultados de esta labor se traducen en hechos concretos que atestiguan la eficacia de nuestras acciones y dan fe del aporte que hemos brindado a nuestra universidad. Actualmente, contamos con una matrícula superior a 80 mil alumnos, cifra histórica récord en nuestros programas de estudios, y que es superior en 14 503 alumnos con respecto al inicio de esta administración, lo que muestra un incremento de 22 por ciento.
Eruviel Ávila
En tanto, el gobernador Eruviel Ávila Villegas reconoció la visión y compromiso que con la educación tiene el rector Jorge Olvera García, por el engrandecimiento de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, que destaca entre las mejores universidades públicas estatales de México, pero que también en atención a las necesidades de su comunidad, puso en marcha el Servicio de Transporte Escolar Universitario Potrobús, así como el bachillerato a distancia que se oferta a connacionales que viven en Estados Unidos e internos de Centros de Prevención y Readaptación Social.
El jefe del ejecutivo estatal anunció que los dreamers mexicanos que regresen al Estado de México tendrán todo el apoyo del sistema educativo estatal para continuar o concluir su preparación; a la comunidad universitaria dijo que tanto autoridades como UAEM trabajan unidos para transformar al Estado de México.
Puntualizó que durante su gestión siempre contó con el trabajo y apoyo del rector Jorge Olvera García, quien puede concluir su administración con la satisfacción del deber cumplido.
Ante el secretario general de Gobierno, José Manzur Quiroga; la secretaria de Educación de la entidad, Ana Lilia Herrera Anzaldo; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Sergio Medina Peñaloza, y el presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, el rector sostuvo que esta universidad, que se ubica entre las 35 mejores de América Latina, cuenta en la actualidad con 80 mil alumnos y 13 mil trabajadores y académicos, conscientes de que la educación “implica desafíos y autocrítica”, pero también es sinónimo de respeto, reduce la discriminación, vence la ignorancia, pero sobre todo, es el único y legítimo igualador social.
Ante el jefe del ejecutivo del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, manifestó que la calidad académica que enarbola la UAEM obliga a la evaluación y a la mejora de los métodos y contenidos, así como a fomentar la investigación e incorporar nuevas tecnologías, dar impulso a programas de movilidad, otorgar más becas a universitarios y comprometerse con la cultura y el deporte.