
Toluca Méx. 30 de marzo.- Los fiscales federal y estatal para delitos electorales se comprometieron ante consejeros del IEEM a usar unidades ministeriales móviles para que, de ser necesario, los ciudadanos puedan presentar denuncias durante la jornada electoral del 4 de junio.
La medida tiene también como función desalentar la posible comisión de delitos electorales y darle celeridad a la relación que debe tener la autoridad administrativa (IEEM) con los fiscales en materia de delitos electorales.
En la reunión estuvo presente el Fiscal Especial para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Santiago Nieto Castillo, el Fiscal General del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez Sánchez y el Fiscal Especial en Materia de Delitos Electorales del Estado de México, Víctor Manuel Ávila Ceniceros.
En la junta se contó con la presencia de consejeros electorales y representantes de partidos ante el IEEM. Cada uno de ellos expuso sus inquietudes en torno al tema de la seguridad en las elecciones.
El Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, invitó a las instituciones involucradas a que coadyuven en la difusión ante la ciudadanía, a través de los medios posibles, sobre la disposición de las partes para actuar con transparencia y del interés de acercar a la población mecanismos de denuncia para combatir el delito electoral.
Santiago Nieto Castillo, titular de la FEPADE, señaló que los Ministerios Públicos de la FEPADE desde este día están en las instalaciones del INE y haciendo recorridos por la entidad mexiquense, donde la ciudadanía podrá presentar sus denuncias de posibles delitos electorales. Señaló que la FEPADE investigará todas las denuncias con total imparcialidad y en estricto apego a la ley.
El Fiscal General del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez Sánchez se congratuló de la relevancia que este tipo de encuentros tiene en la construcción de la democracia en la entidad.