Del Mazo pide un mano a mano entre candidatos, sin presidentes de partido

Toluca, Méx., a 05 de abril de 2017.- Alfredo del Mazo pidió este día que las campañas políticas dejen de ser un encuentro entre presidentes nacionales de partido y que se vuelva prácticamente un mano a mano entre los candidatos.

Del Mazo hizo esta propuesta a los candidatos del PAN, del PRD y de MORENA que se dieron cita en un debate organizado por la empresa Televisa en el programa del periodista Carlos Loret.

El candidato del PRI al gobierno del Estado de México respondió con estas propuestas a las acusaciones que se hicieron en el sentido de que los secretarios de gabinete del presidente Enrique Peña se la pasan haciendo giras durante la campaña electoral.

Dijo estar dispuesto a que ningún funcionario federal, ni el presidente de su partido a nivel nacional, se presenten en el Estado de México durante la campaña. Pero en correspondencia, pidió que los presidentes nacionales del PAN, de MORENA y del PRD no se presenten en el Estado de México.

La petición del priista fue recibida con reservas por los otros candidatos. Sobre todo, en el caso de Delfina de MORENA, quien dijo que la presencia de Andrés Manuel se da en un contexto de legalidad, mientras el problema es que quienes están distribuyendo beneficios de programas sociales están condicionando el voto y eso es un delito.

Del Mazo insistió: “Somos nosotros los que debemos hacer campaña”, la sociedad debe percibirnos como los únicos protagonistas de la contienda y que los mexiquenses merecen conocer las propuestas de quienes quieren gobernarlos.

Del Mazo en el Tecnológico de Monterrey, campus Toluca.

Por otro lado, al participar en el encuentro del “Día de la Ciudadanía”, convocado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Toluca, Alfredo Del Mazo dijo que “tenemos tres millones de jóvenes que van a votar el 4 de junio y son los que con su voto van a decidir el rumbo del Estado de México», afirmó y señaló que la próxima elección definirá el futuro de 17 millones de mexiquenses y “ustedes van a decidir en manos de quién quieren dejar a una entidad que cada año crece 350 mil habitantes, por nacimiento o porque la gente viene a vivir aquí; de ese tamaño es el reto y la responsabilidad de gobernar un estado así”.

Se comprometió a respaldar el desarrollo integral de los jóvenes y de las universidades, trabajando de la mano con ellos para impulsar políticas que permitan generar más emprendedores, y que vinculen la oferta laboral con los planes educativos de las escuelas para que quienes terminen sus estudios universitarios tengan acceso a la vida productiva.