Libro de las cosas

Humo de mis plegarias WordPress cabezal Por Óscar Vargas Duarte

Fragmentos de el «Libro de las cosas» de Oscar Vargas Duarte.

Cosas que escucho en mi cama: la búsqueda que de ti me parecía infructuosa ahora me parece innecesaria.

Cosas que uno escucha en la madrugada: la disciplina horaria del reloj despertador es insuficiente para adquirir el carácter necesario y levantarme temprano.

Cosas que uno escucha en la librería: ella prefiere los orgasmos en el lomo del libro que en mis piernas.

Cosas que uno escucha en la caja del supermercado: antes se oxidaban mis cuchillas de afeitar, ahora son los condones.

Cosas que uno dice: no rompas la luz de la luna. Trágate tu sombra.

Cosas que dice una pareja al despedirse: se igual a la lluvia, vuelve, pero no te repitas.

Cosas que uno escucha junto a la iglesia: si no se organizan para una foto no los imagino poniéndose de acuerdo en una orgía.

De esas cosas que me dicen: si te escribo un verso, lee, si te digo un poema, escucha, si te dedico mi silencio, calla. Hay una acción que en sí misma, es una plegaria de agradecimiento.

Cosas que una esposa le responde a su esposo: a la pregunta, ¿me extrañas? Sin mirarlo dijo rápidamente; cada vez que vuelves, hace tiempo dejaste de ser el que esperaba.

«El libro de las cosas es una colección de rumores y frases, de conversaciones ajenas, de inesperados mensajes secretos que un hombre, en el trabajo y la rutina, va atrapando y transcribiendo a su libreta mientras la vida sigue, mientras la costumbre, la oficina, el café, los pasillos y los buses van y vienen con su intrincado y aburrido movimiento perpetuo que es la otra forma de la quietud y la monotonía. Sin embargo, el personaje de estas pequeñas taxidermias crea un universo, un enfermizo e inofensivo espejo que rescata del olvido las palabras reveladoras, los gestos redentores. Un libro repleto de instantes que parecen chisporrotear infinito, que previenen de lo más común para salvarnos.»    Zeuxis Vargas.

Blog

Twitter

Correo electrónico

Guardar

Guardar

Guardar