En 4 distritos PRI aventajó a MORENA por más de 190 mil votos. ¿Cuáles son?

Toluca México 6 de Junio.- Mientras las miradas de analistas, observadores y teóricos estuvieron concentrados en 20 municipios metropolitanos, la gran diferencia entre el PRI y MORENA se dio en tan solo cuatro distritos electorales del Estado de México. Dentro de esos cuatro distritos no está ningún municipio de los 20 que tanto se habló resolverían la elección.

En efecto, en los distritos de Valle de Bravo,  Ixtlahuaca, Tejupilco y Atlacomulco de acuerdo al PREP, el PRI obtuvo 316,562 votos, mientras que en esos mismos 4 distritos, según el PREP, MORENA consiguió 125,839 lo cual implica una diferencia de 190,723 votos a favor del PRI.

Embed from Getty Images

En tan solo esos cuatro distritos, se encuentra la diferencia que se dio entre Alfredo del Mazo y Delfina Gómez en todo el Estado de México. De acuerdo al PREP, considerando los 45 distritos de que se compone el territorio mexiquense, entre el primero y segundo lugar existe una distancia de 168,484 votos. En los cuatro distritos que hemos mencionado la diferencia es de poco más de 190 mil votos.

A continuación les damos los votos que, según el PREP, el PRI obtuvo en los cuatro distritos mencionados:

Valle de Bravo (82,077). Ixtlahuaca (80,330). Tejupilco (78,582). Atlacomulco (75,573). En total 316,562 votos.

MORENA por su parte obtuvo los siguientes votos:

Valle de Bravo (26,228). Ixtlahuaca (34,005). Tejupilco (30,112). Atlacomulco (35,494). En total 125,839 votos.

Seguramente el partido MORENA, sus dirigentes nacionales y sus analistas deberán tratar de encontrar las causas reales de tan gran diferencia.

AMLO pide voto por voto, casilla por casilla.

El presidente nacional de MORENA anunció ya que pedirá a las autoridades electorales un recuento voto por voto y casilla por casilla. López Obrador sostuvo que no reconocerá un triunfo de lo que calificó como fraude. Advirtió que en primera instancia pedirán un recuento en todos los distritos voto por voto y casilla por casilla. De ser necesario acudirán a los tribunales electorales. El presidente estatal de MORENA, Horacio Duarte, sostuvo que existen las pruebas suficientes para demostrar la existencia de un fraude en todos los distritos del Estado de México. Obrador llamó a sus seguidores no caer en provocaciones violentas pues «el régimen es lo que quiere» y recordó que el movimiento de MORENA es, ha sido y será pacífico.

¿Qué municipios forman los 4 distritos en cuestión?

El distrito 9 con cabecera en Tejupilco incluye además los municipios de Tlatlaya, Tonatico, Villa Guerrero, Zacoalpan, Luvianos, Coatepec Harinas, Almoloya de Alquisiras, Ixtapan de la Sal, Amatepec y Sultepec. Tiene 219,971 votantes registrados.

El distrito 10 con cabecera en Valle de Bravo incluye además los municipios de Villa de Allende, Villa Victoria, Zacazonapan, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Amanalco, San Simón de Guerrero, Santo Tomás, Temascaltepec y Texcaltitlán. Tiene 227,641 votantes registrados.

El distrito 13 con cabecera en Atlacomulco incluye además los municipios de Jocotitlán, El Oro y los municipios étnicos de San José del Rincón y Temascalcingo. Tiene 245,901 votantes registrados.

El distrito 15 con cabecera en Ixtlahuaca incluye además los municipios de Jiquipilco y el municipio étnico de San Felipe del Progreso. Tiene 246,611 votantes registrados. Este distrito es el único considerado étnico por parte de la autoridad electoral. Viven sobre todo ciudadanos de las etnias mazahua y otomí.

Resultados completos del PREP.

[table id=78 /]