Del Mazo presenta presupuesto de 280 mil millones. Va Salario Rosa

Toluca Méx. 21 de Nov.- Diputados del Estado de México habrán de discutir y, en su caso, aprobar, modificar o rechazar el presupuesto 280 442 millones de pesos para el ejercicio 2018 que este día fue presentado por el Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado de México y en el que se acomodó como bandera social la implementan del salario rosa para mujeres que Alfredo del Mazo ofreció durante su campaña.

Aún deberemos de esperar que el documento formal sea hecho público para revisar los detalles del presupuesto como son los montos exactos asignados para cada rubro. Otro detalle que no fue especificado fue el referente al origen del presupuesto, como son detalles de si solicitará algún tipo de crédito, cuánto proviene de aportaciones federales y cuánto es de impuestos y servicios estatales.

Durante la presentación ante los coordinadores de grupos parlamentarios representados ante el Congreso del Estado de México, Rodrigo Jarque, Secretario de Finanzas informó que este presupuesto representa un aumento del 5.2 por ciento respecto del ejercicio 2017. Sin embargo aclaró que en términos reales se prevé una recaudación superior y un crecimiento del presupuesto del 2.8 por ciento en términos reales con respecto al Presupuesto de Egresos del año anterior.

​En lo que corresponde a los recursos destinados a la seguridad pública y procuración de justicia, indicó que se destinan 22 mil 275 millones de pesos, es decir, un incremento de 14.3 por ciento con respecto al presente ejercicio.

​Rodrigo Jarque mencionó que en el rubro de obras, construcción y rehabilitación de espacios educativos, así como para el desarrollo de proyectos de infraestructura vial, carretera, de transporte masivo e hidráulica, se prevé contar con 30 mil 084 millones de pesos.

En el acto estuvo el diputado Cruz Roa Spanchez y se contó con la presencia de la diputada Araceli Casasola Salazar, presidenta de la Comisión de Finanzas Públicas, el diputado Rafael Osornio Sánchez, presidente de la Comisión de Planeación y Gasto Público.

El Secretario de Finanzas destacó que con respecto al Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM), se asignarán 2 mil 100 millones de pesos.

Se solicita la autorización a la Legislatura local para otorgar un subsidio del 100 por ciento en el pago de derechos por servicios del registro público de la propiedad, en favor de los beneficiarios de los programas de promoción de vivienda de interés social, social progresiva y popular, y de regularización de la tenencia de la tierra, cuyas operaciones sean de hasta 662 mil 35 pesos.

Informó que continúan los estímulos fiscales para quienes durante el ejercicio fiscal generen empleos para trabajadores de 60 años de edad o mayores, o para quienes hayan egresado de los niveles educativos técnico, tecnológico o profesional en los años 2016, 2017 o 2018.

​Se proponen mil 817 y 3 mil 553 millones de pesos para los poderes Legislativo y Judicial, respectivamente.

Este paquete fue recibido por el diputado Diego Eric Moreno Valle, Presidente de la Mesa Directiva de la LIX Legislatura. Y en la reunión estuvieron integrantes de la junta de Coordinación Política encabezada por el diputado Cruz Roa.

También estuvieron en la entrega-recepción los diputados Juan Zepeda Hernández (PRD) y
Anuar Roberto Azar Figueroa (PAN), vicepresidentes de la Jucopo, así como José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), secretario de este órgano de concertación política, además de los vocales Jacobo David Cheja Alfaro (Movimiento Ciudadano), Mario Salcedo González (Encuentro Social), Aquiles Cortés López (Nueva Alianza), Francisco Agundis Arias (Verde Ecologista) y Carlos Sánchez Sánchez (PT).