López Obrador fijó su postura sobre las multimillonarios obras de comunicación que se están realizando en el Estado de México. Sobre el aeropuerto sostuvo que «llegando a la presidencia» lo va a cancelar por inviable; y sobre el tren interurbano México-Zinancantepec a pesar de criticar la lentitud y corrupción con la cual se construye dijo que lo va a terminar.
Durante su segundo día de gira por los municipios del Estado de México, López Obrador habló del aeropuerto que el gobierno de Enrique Peña viene construyendo en Texcoco: «un día después de triunfar el primero de julio del 2018, vere a Enrique Peña Nieto para pedirle que se analice la cancelación del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, donde se comprometieron 200 mil millones de pesos».
«En vez de ese aeropuerto, prosiguió, se edificarán dos pistas en el aeropuerto militar de Santa Lucia para que se resuelva el problema sin tanto costo».
En todo momento dando por supuesto que ganará la próxima elección, el morenista también habló sobre el Tren Interurbano México-Zinancantepec y alertó que por la corrupción que impera en el país, no será terminada la construcción porque es un barril sin fondo y “nos van dejar esa obra en proceso. Estoy pues preocupado, porque en ese caso sí no se puede detener, la vamos a construir nosotros”.
Al hablar de las autopistas construidas por OHL dentro del Estado de México mencionó: por la corrupción, la empresa española OHL recibió durante el mandato de Enrique Peña Nieto concesiones para construir autopistas, segundos pisos, entre otras obras y ahora ese corporativo se va y vende la empresa en 3 mil millones de dólares.
Cuestionó «¿por qué esas obras faraónicas como la construcción del aeropuerto en el lago de Texcoco? Por la corrupción, es un gobierno al servicio de contratistas, no un gobierno al servicio del pueblo, todo eso va a cambiará y, añadió, se terminará con los privilegios como es quitarle las pensiones millonarias a las ex presidentes, cada uno recibe 5 millones de pesos mensuales».
Finalmente llamó a los mexiquenses a mantenerse unidos, porque el problema no está abajo, sino arriba. En Villa Guerrero, municipio en el que inició su gira de este día, señaló: «no hay quien se parezca a Arturo Montiel o Enrique Peña Nieto, la mafia del poder está aplastando a todos sin distinción de partido y por eso no hay que pelearse por banderías partidistas».
El lunes 11 Obrador cumplirá su tercer día de gira por el Estado de México y visitará los municipio de Temoaya, Jiquipilco y El Oro. El día 12 se registrará como precandidato a la presidencia de la República por morena en un acto programado a efectuarse en la ciudad de México.