Toluca, México, 15 de enero. La vigilancia digital llegó a las ventanillas y oficinas en donde tramitas tu licencia de manejar. A partir de ahora, cientos de cámaras vigilaran los trámites de tal manera que el servidor público no pueda pedirte dinero a cambio de la prestación de sus servicios pero tampoco tú lo puedas ofrecer.
En total se colocaron 226 cámaras que no nada más son de vídeo sino también captarán las conversaciones entre los servidores públicos y quienes hagan la petición de su licencia de manejar. Las cámaras fueron colocadas en Toluca, Metepec, Ixtlahuaca, Atlacomulco, Santiago Tianguistenco, Tenancingo, Valle de Bravo, Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla (con dos), Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec (que cuenta con tres), Zumpango, Otumba, San Juan Teotihuacán, Texcoco, Nezahualcóyotl, Chalco y Los Reyes La Paz. Todas están oficinas estarán conectadas vía cámaras de vídeo a un Centro Estratégico de Monitoreo.
El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró este día el Centro Estratégico de Monitoreo del Estado México que vigilará en tiempo real la actuación de los funcionarios públicos responsables de tramitar y expedir licencias de conducir, de servicio particular y público.
Destacó que este sistema posibilitará detectar cualquier irregularidad o acto de corrupción cometido por los servidores públicos involucrados en este trámite, además de ofrecer mayor transparencia y eficacia en el proceso a través del uso de tecnología.
“Vamos a estar monitoreando todos los centros de emisión de licencias que tiene el Estado de México; son 26 centros de emisión de licencias, en donde diariamente se emiten 2 mil 700 licencias, aproximadamente.
“Son 2 mil 700 oportunidades diariamente de contacto con el ciudadano, para darle un buen servicio, de hacerlo de manera ágil, de hacerlo además de manera transparente, de manera responsable», afirmó.
En una primera etapa se instalaron cámara de vigilancia en 16 módulos y en su segunda fase incluirá otros 10 y tecnología para reconocimiento facial.