El diputado del Partido del Trabajo Carlos Sánchez Sánchez denunció este día irregularidades en el proceso de conformación de acuerdos con morena y aclaró que en el estado de México el grupo político que rodea al ex alcalde de Metepec, Oscar González Yáñez ya no es garantía de interlocución y resolución.
El diputado por el Estado de México es uno de lo petistas más emblemáticos. En la mayoría de los procesos electorales es, junto con su grupo, quien más votos le ha aportado al PT. Denunció que hay inconformidad en 17 estados de la República por cómo ha manejado las cosas el dirigente nacional, Alberto Anaya y en el caso particular del Estado de México, se ha vulnerado a la militancia en por los menos 20 municipios, donde al hacer la alianza con MORENA y PES, se dejó de lado la presencia partidista, en aras de beneficiar a unos cuantos amigos de la cúpula.
El coordinador del grupo parlamentario del Partido del Trabajo, Carlos Sánchez Sánchez indicó que la dirigencia nacional debe respetar los acuerdos políticos realizados para el Estado de México, con relación al espacio en el Senado, la diputación federal y el reconocimiento al trabajo de la militancia en varios municipios que han quedado fuera de la distribución de espacios dentro de la alianza Juntos Haremos Historia.
Sánchez Sánchez advirtió que de no ser escuchados por el PT nacional irán a los tribunales para impugnar los acuerdos de la coalición en el Estado de México. “Alberto Anaya, debe retomar el asunto o le vamos a impugnar el proceso, vamos a iniciar un tema legal y que deje de andar persiguiendo al estado de México”, señaló, indicando que por el contrario debe dar cuentas de las prerrogativas que no ha entregado a la entidad.
En un comunicado difundido por sus redes sociales Carlos Sánchez destacó que el proyecto nacional impulsado por Andrés Manuel López Obrador no está en riesgo porque el PT caminará junto a los otros partidos para lograr un cambio en el país, pero en la entidad tendría que revisarse la configuración de las candidaturas mediante una mesa política donde se corrijan los graves errores que se han cometido al dejar fuera a varios liderazgos regionales y municipales.
Aclaró que, si bien a nivel nacional irán unidos en el ámbito local podrían ‘bajarse’ de la alianza con Morena, si no se corrige está exclusión de liderazgos que ha vulnerado a municipios como Jilotepec, Jiquipilco, Temoaya, Atlacomulco, Ixtlahuaca, Chiconcuac, Chalco, Otzolotepec, Temascalcingo y muchas otras demarcaciones.
El también líder del Frente de Izquierda Independiente señaló que desde noviembre del año pasado se hizo un llamado a la dirigencia estatal y nacional para que se realizaran congresos estatal y municipales transparentes y equitativos para llegar con mayor fuerza a la construcción de la alianza con MORENA, pero no hubo calidad política para concretar este ejercicio al interior del PT.
La mesa política que se está solicitando es a nivel nacional, puesto que ha quedado probada la ineficiencia de la representación petista ante el Instituto Electoral y ahora se ha hecho acompañar de algunos ex priístas oriundos de Tenango del Valle.