Respeto a la Banca; no nacionalizaciones; si hay fraude no amarro al tigre: AMLO

López Obrador se comprometió ante los banqueros nacionales e internacionales que operan en México a que no se van a llevar a cabo expropiaciones y nacionalizaciones y se permitirá la existencia de la banca nacional e internacional.

Durante un discurso que fue aplaudido por los asistentes al Congreso de Banqueros que se celebra en Acapulco Guerrero, el candidato a presidente de la República de Morena también advirtió que de cometerse un fraude electoral no va a detener el tigre. El que lo suelte, que lo amarre, dijo de forma coloquial y agregó “No voy a andar deteniendo a la gente luego de un fraude electoral. Yo me voy para Palenque.”

Obrador tocó varios temas controvertidos y habló de la necesidad de que a mitad de su sexenio el gobierno nacional deje de comprar gasolina al extranjero y se cree una gran refinería para elaborar la gasolina que los mexicanos necesitan para su consumo interno. Se lamentó que actualmente en Guatemala y Estados Unidos la gasolina sea más barata y dijo que esto se debe a la corrupción pues las empresas nacionales encargadas de elaborar gasolina están funcionando a un treinta por ciento de su capacidad a pesar de que se les invirtieron los mismos recursos (8 mil millones de dólares) que el costo de una refinería en la India.

Durante una serie de preguntas y respuestas con los banqueros le concedió el beneficio de la duda a Enrique Peña Nieto respecto de que no intervendrá en las elecciones.

También habló del conflicto de los maestros y dijo que no es dividiéndolos sino con la unidad de ellos como se resolverán los problemas.

Durante su intervención, antes de las preguntas, se comprometió a cero corrupciones, cero endeudamientos y respeto a las estructuras macroeconómicas. “No vamos a actuar con desparpajo. No vamos a gastar más de lo que ingrese al erario. Vamos a ser respetuosos de la autonomía del Banco de México”.

Hizo el compromiso de no iniciar la administración con reformas. “No vamos a iniciar el gobierno con reformas legales. Con el actual marco jurídico vamos a desarrollar el país y a lograr que haya bienestar. Las reformas, si acaso, se harán a mediados del sexenio y van a ser muy pocas. Vamos a modificar el 108 de la constitución para que se pueda juzgar al presidente en funciones por delitos de corrupción”.

Hizo un llamado a los banqueros para trabajar juntos: “No podemos desarrollar al país sólo con la inversión pública, requerimos inversión privada. Menos del 10 por ciento del presupuesto se dedica a la inversión. Esperamos una inversión pública de un billón de pesos que será capital semilla para convocar a la inversión privada. Por cada peso de inversión pública serán 60 de inversión privada”.

Les pidió a los banqueros tener confianza: “No vamos a afectar a la banca en nada. Tengan confianza. Se requiere de una banca fuerte en el país. Lo que les proponemos es que se amplié el servicio bancario al país. Existen cerca de mil municipios sin servicios bancarios y se necesitan”.

Finalmente, insistió que la obra del Aeropuerto Internacional se va a suspender, pero no se van a afectar los contratos y los acuerdos. Se comprometió a platicar con los inversionistas para que canalicen sus recursos hacia el Aeropuerto que morena propone en Acatitlán.