Toluca, Méx. – 14 de marzo. Sin dar explicaciones académicas o administrativas que lo sustenten, autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México anunciaron que propondrán a la comunidad universitaria y al Congreso mexiquense que el próximo rector de esa institución dure en su cargo un total de seis años.
En un comunicado emitido por la dependencia, se dice que esta idea surgió a propuesta de la comunidad universitaria durante las jornadas de promoción y comparecencia del rector Alfredo Barrera Baca.
Sin embargo en la información no se da ningún fundamento académico o administrativo que permita conocer qué problema se pretende corregir. Es decir, no se dice el por qué los periodos actuales de cuatro años son insuficientes o tienen defectos al grado de ser necesario ampliar a seis años la duración de la administración de un rector.
Tampoco se explica si esta decisión también impactaría la duración de los tiempos de administración de los directores de escuela o de integrantes del Consejo Universitario que son producto de un proceso de elección.
A pesar de ser una información de trascendencia para la institución, los datos difundidos por el área de comunicación de la UAEM se limitan a decir que esta decisión forma parte de «un programa integral de reformas a la Ley Universitaria, entre las cuales destaca la ampliación del periodo de rectorado a seis años, iniciativa que de ser aprobada por el H. Consejo Universitario y el Congreso local, sería aplicable a partir de la siguiente administración».
La información, se dice, fue proporcionada por la abogada general de la UAEM, Luz María Zarza Delgado, quien explicó que dicho programa, «responde a las peticiones realizadas por la comunidad universitaria durante las jornadas de promoción y comparecencia del rector Alfredo Barrera Baca, posibilitará la consolidación y fortalecimiento de las funciones sustantivas y adjetivas de la institución.»
Afortunadamente sostuvo «las reformas a la legislación universitaria consideran un espacio de consulta a la comunidad verde y oro y precisó que la propuesta sería analizada y aprobada por la legislatura mexiquense».
Sin embargo tal vez lo más importante es explicar qué se pretende corregir y cuál serán los efectos sobre la administración y los programas académicos y de investigación de la institución.
Tampoco se dijo en qué fecha y cómo se pretende hacer una consulta a la comunidad universitaria. Este tema sin lugar a dudas será polémico entre la comunidad universitaria. Hace años se registró una huelga general en la UAEM cuando se pretendió establecer la reelección del rector para que pudiera estar en su encargo dos periodos de tres años, es decir los seis que actualmente se pretenden pero sin proceso de reelección interno. Esa huelga de la UAEM dio origen a los actuales sindicatos, así como a una norma donde quedaba expresamente prohibida la reelección del rector. Muchos de quienes ahora son directivos, maestros y ocupan altos cargos en la institución participaron en esa huelga.
También puedes leer:
2018/03/18/autoridades-de-la-uaem-insisten-rector-debe-durar-6-anos-en-el-cargo/