En la lucha libre mexicana existen varios luchadores, que tienen relación de alguna manera con el nombre de batalla de nuestro entrevistado, conocido como Platino. Él es un luchador que tiene ya varios años de experiencia, le enseñaron sus maestros a querer y respetar la lucha libre, tal y como se lleva a cabo en muchos gimnasios de nuestra República Mexicana. Además, se dice que es la mejor del mundo y eso ni quien lo dude, ni mucho menos es motivo de polémica. Para no meternos en discusiones, vamos a ver que nos comentó el versado luchador y maestro del semillero llamado Gimnasio Nuevo Jordán, ubicado en la Ciudad de México.
De inmediato nos dijo que este año lo inicio con el pie derecho, ya que está trabajó desde el primero de enero; todos los fines de semana ha tenido presentaciones, gracias a Dios, tiene ocupada su agenda con muchas fechas para marzo y lo que venga en próximos meses. A lo largo de la entrevista nos habla de su confrontación con Monje Loco a quien reta a una lucha frontal. Tendrás que leer la nota completa si quieres saber lo que nos dijo.
Respecto al 2017, nos comentó que fue un año de mucho trabajo, esperando que el 2018 sea mejor al 100%, ya que esta recibiendo llamadas de forma constante de la gente de las promotoras y empresas, porque ellos saben de su capacidad sobre el ring. Nos aseguró, que siempre es un gusto venir a Toluca, ya que la afición lo apoya con muestras de cariño, con lo que queda demostrado que la lucha libre no se ha perdido en la Entidad, toda vez que son 26 años luchando, los que lo avalan como luchador.
-Que bueno que nos comenta el tiempo que tiene de experiencia en la lucha libre, porque sería interesante saber ¿Cómo surge el personaje conocido como Platino?
“Platino viene de los luchadores de antaño los Metálicos, fue una tercia formada por Oro, Plata y Bronce, ellos debutaron en 1991; unos meses más tarde ingrese y debute con estas estrellas en 1992, fue cuando Oro ocupaba lugares estelares en la lucha libre, esto dio paso a mi personaje Platino, en consecuencia se formó la nueva tercia de los Metálicos, para poder continuar con este concepto luchistico. Cabe comentar, que estuve en la Arena México desde 1993 hasta 1997, luchando al lado de Plata y Bronce, para posteriormente ingresar a las filas de Triple A durante el periodo 1997-2005 y hasta la fecha soy un luchador independiente”
-Después de su recorrido por las diversas empresas y ser independiente ¿Cuál ha sido su mejor experiencia en la lucha libre mexicana?
“Mi mejor experiencia, es precisamente, aplicarla a mis alumnos para que sean excelentes luchadores y se escuchen sus nombres como el de Koral, a quien le ha ido muy bien, gracias a Dios, el de Wolf Killer, Explosivo, Niño Torta, Ovni y todos los personajes de mis alumnos, para que sigan adelante. Ahora está sobresaliendo Koral, ya que ha tenido muchas propuestas de trabajo, ya luchó en el norte del país”
-Y entonces ¿Cuál sería la más amarga de las experiencias que ha sufrido Platino?
“Mira, experiencias malas hay muchas, pero las más amargas son cuando la gente no te apoya con un sueldo decoroso o simplemente no te paga por el trabajo realizado, la verdad que eso si duele, ya que te afecta en muchos sentidos, que no vienen al caso comentar, muchos luchadores han sufrido este tipo de amarguras”
-Para solucionar un pique con X luchador ¿Estaría dispuesto a jugarse la máscara?
“Mira respecto a eso, te puedo comentar que en Toluca tengo un rival que es el Monje Loco, me gustaría que aquí demostrara a su afición que no tiene miedo de enfrentarse conmigo, en una lucha de máscara contra máscara, para que quede claro quién es mejor: él o yo. Los dos somos de la misma camada, fuimos alumnos del mismo profesor, nos conocemos desde siempre, pero sobre todo nos odiamos, él es rudo yo soy técnico, eso no me importa porque con la solución de este conflicto luchistico, la verdad tendrá que surgir”
-¿Platino que nos puede comentar sobre su mejor alumno o alumna?
“Mira una de mis mejores alumnas que he tenido es Lady Shani, ella luchaba como Sexy Lady, empezó conmigo y ve donde está, es por méritos propios, llegó a uno de los mejores lugares de la lucha libre femenil. En estos momentos es Reyna de Reinas de Triple A, como te digo egresó de la escuela del Nuevo Jordán, bajo mi estricta mirada y constante supervisión, para mi es una situación admirable”
-¿Es verdad que existe un grave problema de alcoholismo dentro y fuera de los vestidores?
Tajante nos contestó: “No, no, no por mí y por mis alumnos no. Me considero una persona disciplinada, alguien con mucha jerarquía, digámoslo así, ya que a mí no me gusta tomar bebidas embriagantes, fumar ni echar relajo. Nosotros vamos a las arenas a trabajar, muchas personas lo saben, también por eso me contratan, ¿Tú crees que si los promotores saben que soy borracho me contratarían? Claro que no”
-¿Cómo calificaría a la lucha libre mexicana tradicional con la actual?
“La lucha libre evolucionó desde aquellos años que era a ras de lona para que los jóvenes más tarde realizaran los famosos vuelos, algo que a la gente le ha gustado ¿no? Como en todo, siempre te tienes que estar actualizando o modernizando, no debemos quedarnos en lo antiguo, sé que es necesario continuar practicando las bases de nuestra lucha, las que no se deben de perder, por ello aún existen maestros que se dedican a enseñar a ras de lona, otros a los movimientos aéreos y otros a la lucha extrema, que es algo que también se está viendo actualmente”
-Cómo está eso, de que usted está considerado como un maestro, que en el ring es un técnico de mucha elegancia y tal vez benevolente y ¿Entonces nunca saca lo rudo que todos traemos?
“Bueno siempre he sido técnico y a veces me sale lo rudo, sobre todo cuando la gente me lo pide. Mis grandes profesores en la vida fueron Espectro Jr. y Solar, del primero aprendí la rudeza y del segundo lo técnico, por ello se manejar ambos estilos, me pueden programar de rudo desalmado o de técnico. Les enseño a mis alumnos las dos escuelas”
-¿Desea agregar algo?
“Solamente agradecer a la gente aficionada del Valle de Toluca y del Valle de México; y decirles que cada vez que venga ante ellos les daré lo mejor de mi lucha. Estaré al pendiente del Monje Loco, que se cuide porque donde nos encontremos vamos arreglar cuentas pendientes y marrullerías cometidas contra mí, que no sea correlón”
Pues fue así como se despidió el fino luchador llamado Platino, maestro de más de veinte y tal vez ganador de la máscara del rudo sin escrúpulo y sin moral llamado Monje Loco, si es que se lleva a cabo, esperamos que así sea. Pero sin arrojar basura en las calles, porque ya lo saben eso contamina el suelo, aire y agua o sea a nuestro hogar: LA TIERRA.