Por el momento, solamente hay 4 candidaturas a la presidencia de México.

Las autoridades del Instituto Nacional Electoral determinaron este día que en la boleta de la elección presidencial solamente habrá cuatro opciones: Margarita Zavala, Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya y Antonio Meade. Por el momento el Bronco y Armando Ríos Piter están fuera y tienen unos días para revisar el por qué la autoridad electoral no los quiere en el proceso electoral.

A juicio de la autoridad electoral el Bronco y Armando Ríos Piter quedaron fuera de la contienda luego de que se descubrieran, al decir de la autoridad, tres tipos de irregularidades: a.- Simulación de Credencial para Votar. Uso de plantilla o formato que aparenta ser una credencia para votar. b.- Fotocopia de la Credencial para Votar. En los Lineamientos quedó establecido que, con la APP móvil, debía tomarse una fotografía de la credencial para votar original, por lo que resultaba inválida la fotografía de una fotocopia de la credencial. c.- Documento inválido. Captura de la imagen de dos anversos o dos reversos de la credencial para votar, de la imagen de una credencial para votar tomada de una pantalla o monitor, o de la imagen de un documento o identificación distintos.

Aún cuando originalmente ambos aspirantes a candidatos habían informado sobre haber rebasado los requisitos numéricos, la autoridad electoral hizo una revisión y descontó una gran cantidad de apoyos de tal forma que fue inviable, a juicio de la autoridad, su registro como candidatos a presidentes de la República.

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE), conoció los resultados de la revisión que realizó la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores a los apoyos ciudadanos enviados por los tres aspirantes a una candidatura presidencial, que preliminarmente habían superado el número de apoyos requeridos por Ley.

El resultado de la revisión final se está notificando a los aspirantes, quienes podrán ejercer su garantía de audiencia durante los cinco días subsecuentes. Las audiencias servirán para aclarar y resolver cualquier duda sobre la revisión realizada por la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores.

De acuerdo con el informe presentado y previo al ejercicio de garantía de audiencia, únicamente la aspirante Margarita Zavala Gómez del Campo cumple con el umbral de firmas exigido por Ley, al contar con un total de 870 mil 168 apoyos ciudadanos válidos y una dispersión geográfica en 21 entidades. El aspirante Armando Ríos Piter tiene 242 mil 646 apoyos válidos con una dispersión geográfica en tres entidades. El aspirante Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón tiene 835 mil 511 apoyos válidos con una dispersión geográfica en 17 entidades.

Será hasta que concluya el desahogo de las audiencias cuando la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos conozca el Proyecto de Dictamen sobre el cumplimiento del porcentaje de apoyo ciudadano requerido para el registro de candidaturas independientes a la Presidencia de la República en el Proceso Electoral Federal 2017-2018, para posteriormente someterlo a la consideración del Consejo General.

Para garantizar la autenticidad de los apoyos, se siguió el mismo método aplicado a los aspirantes a una diputación federal o senaduría: se realizó una muestra aleatoria, en este caso de 15 mil 433 registros. Al advertirse que los tres aspirantes presentaron inconsistencias mayores al 10%, se procedió a la revisión de todos los apoyos recibidos. Lo anterior significó el escrutinio, uno a uno, de más de 3.3 millones de registros.

En la revisión se clasificaron las inconsistencias en tres rubros. Si quieres conocer a fondo el documento y los datos donde se precisan las inconsistencias en el registro de los candidatos independientes entra al siguiente enlace:

2018 03 16 INE niega registro a independientes