El Consejo General del IEEM acordó este día rechazar el registro de 15 planillas de ayuntamientos de morena del Estado de México, luego de que, dijeron, la representación de ese partido no entregara los expedientes completos. Desde ahora se espera un juicio por parte de los morenistas en contra del acuerdo 105/2018. (Este acuerdo ya lo puedes consultar íntegro a mitad de la nota en donde te proporcionamos un enlace)
El juicio podría ser emprendido en dos vías: por un lado el partido contra el acuerdo 105 del Consejo General del IEEM y, por el otro lado, los ciudadanos afectados en su derecho de ser electos. Los ciudadanos harían lo que en la terminología jurídica electoral se llama «juicio de derechos ciudadanos».
El juicio de derechos ciudadanos se puede emprender por parte de los candidatos afectados tanto contra las autoridades de su propio partido por no registrarlos bien (de ser el caso), como contra la resolución 105 del IEEM que afecta su derecho de ser elegidos (de ser el caso) dejándolos en estado de indefenso. De aprobar este juicio, los magistrados tienen el poder de obligar al partido y al IEEM ha realizar bien el registro de los candidatos.
En el juicio de derechos ciudadanos los candidatos afectados de los 15 municipios pueden alegar que no fueron notificados ni por su partido ni por el IEEM, en el sentido de que sus documentos supuestamente estaban con inconsistencias y haberles dado en su momento el derecho de audiencia y de defenderse, así como un plazo para, de ser ciertas las inconsistencias, corregir. Hasta donde se ve, el IEEM nada más le notificó al partido pero no lo hizo con el candidato. Esto es algo que se hace de forma cotidiana en los juicios de fiscalización en donde la autoridad administrativa (IEEM o INE) tiene la obligación no nada más de notificar al partido, sino también de hacerlo con el candidato. En los últimos tres años, cientos de juicios en materia de fiscalización fueron ganados por los candidatos por el único hecho de no haber sido notificados en su persona dejándolos en estado de indefensión.
El IEEM no puede alegar falta de recursos administrativos para notificar, pues en los 15 municipios donde afectó a los candidatos de morena cuenta con representaciones municipales que pudieron haber notificado, sin problema, a los candidatos.
Por el lado del Partido, sus abogados pueden recurrir el acuerdo 105 del IEEM, pero deberán demostrar con acuses de recibo que entregaron en tiempo y forma los documentos, aportando las pruebas necesarias cuando se les pidió subsanar, y el IEEM está cometiendo un acto de arbitrariedad.
Pero en fin esto que se describe es algo que hipotéticamente puede pasar en los tribunales. Ya la representación del IEEM y sus propios afectados darán a conocer sus estrategias y en su momento daremos la información. Ahora volvamos a la sesión durante la cual los integrantes del Consejo General aprobaron el acuerdo 105 por medio del cual se consideran ineligibles a los integrantes de 15 ayuntamientos de morena.
Por incumplimiento de los requisitos, ya sea del sindico o del candidato a presidente municipal de morena, las planillas que fueron sancionadas son: Coacalco, Cuautitlán Izcalli, San Felipe del Progreso, Villa de Allende, Ixtapaluca, Luvianos, Lerma, San Martín de las Pirámides, El Oro, Ozumba, Zacualpan, Zumpahuacan, San Antonio la Isla.
Los municipios a los que no se otorga registro porque integrantes de la planilla, regidores, no cumplieron requisitos son: Texcaliacac, San Antonio la Isla y Texcaltitlán.
A continuación damos a conocer el acuerdo 105 en donde podrás leer a detalle, municipio por municipio y persona por persona, las causas por las cuales, al decir del IEEM, no se cumplieron los requisitos por parte de las 15 planillas de morena. (Tendrás que leer a partir de la página 27). También damos a conocer el anexo 3 del acuerdo acuerdo 105. Al final de la nota podrás encontrar también la lista de municipios de a coalición, con todo y nombre de los integrantes, a los cuales si se les dio registro.
Acuerdo 105/2018/IEEM
Anexo acuerdo 105
Por ahora vamos a ver qué argumentos esgrimieron los representantes de partido durante la sesión del consejo general del IEEM en la cual se aprobó el acuerdo 105.
Morena en sesión del IEEM, acusa a autoridades de parciales
Sergio Carlos Gutiérrez Luna, representante suplente de morena ante el IEEM, acusó de parcialidad al consejo general del IEEM y dijo que todas las inconsistencias fueron subsanadas en tiempo y forma y calificó de madruguete que ya en la sesión se cambie el contenido del acuerdo 105 y ahora se hable de quitarle el registro a planillas municipales de morena.
«Están siendo parciales con nosotros en nuestro perjuicio, dijo, y están siendo parciales con otros partidos en su beneficio. Está usando aquí este consejo un doble rasero.»
Sostuvo que a los partidos PRD y PAN se les autorizaron sus planillas a pesar de tener problemas de inconsistencias en algunas planillas respecto de paridad de genero. «Se aprueben estos registros del frente y se les nieguen a morena su registros para tratar de emparejar una situación política. Y la situación política es que la realidad del frente está desfondado y ya de un tiempo para atrás están tratándonos de ganar en la mesa».
El representante de Morena ante el IEEM advirtió que el acuerdo 105 será recurrido antes los tribunales electorales en donde, sostuvo, morena las ha ganado de todas todas.
PAN a Morena: No culpen al IEEM de que ustedes no saben llenar un sencillo registro de candidatos.
El representante del PAN ante el IEEM, Alfonso Bravo, respondió al representante de morena y le dijo que no culpe a la autoridad u a otros partidos de lo que sus dirigentes y representantes no supieron hacer que es llenar un sencillo registro de candidatos.
«El representante de morena busca hacer una cortina de humo. Quiere tratar de ensuciar todo en pos de salvar el cochinero que ellos tiene». Acusó a los dirigentes de morena de no saber registrar planillas. En tono de burla recordó que el IEEM entrega un check list para que cuando se vayan recibiendo los documentos quien los recibe ponga una palomita de que los candidatos entregaron uno por uno los documentos necesarios para su registro.
Dijo que la obligación de registrar candidatos es de cada partido. «morena, su dirigencia, su representación ante el IEEM son quienes deben registrar a los candidatos bien y no tuvieron la capacidad de hacerlo. Ah pero eso sí, aquí viene a decir, y además lo hace a través del suplente, porque tan saben que están en falta que el representante propietario de morena ha estado ausente de en este instituto desde que empezó esta sesión».
«Los requisitos para ser candidato, para registrar una planilla, son sencillos, no requieren ciencia, no se trata de ir a conseguir el acta de defunción. Son cosas sencillas, son documentos que tenemos cada uno. Y por lo que se ve tampoco le gusta leer, porque si hubieran leído hubieran sabido que cumplir con ese reglamento era algo sencillo, pero hoy vienen a esta mesa a querer decir que todo es un cochinero porque ellos no pudieron hacer bien un trámite sencillo.»
Se cumplen los requisitos de paridad y se registran planillas que entregaron toda su documentación.
A las 11 de la noche del día 23 de abril se notificó por parte del IEEM que la Coalición Juntos haremos historia había subsanado las inconsistencias de género que le habían señalado. Estas inconsistencias son diferentes a las de falta de documentos por las cuales se les quitó el registro a 15 municipios que se mencionan párrafos arriba.
Al haberse cumplido con la corrección de los problemas de género que tenía la Coalición, el IEEM público el acuerdo 108 que complementa el acuerdo 105. En el acuerdo 108 se especifica que se hicieron los ajustes necesarios en favor de la paridad de género. También se publica un anexo en donde aparece la lista de todas las planillas de la coalición que reconoce el IEEM.
A continuación publicamos el acuerdo 108 del IEEM, complemento del 105, en donde se dice que se corrigieron los problemas de paridad de género, y más abajo también publicamos la lista de planillas que el IEEM da por buenas.
Da clic y descarga acuerdo 108 del IEEM
Para abrir la siguiente información tendrás que darle clic y abrir el archivo. Ya abierto lo tendrás que volver a dar clic sobre la flecha de descargar, de lo contrario no te aparecerán completo los datos.