Aprueban comisiones del congreso EDOMÉX normas para igualdad de género

Toluca Méx. 24 de Abril.- Comisiones del congreso del Estado de México aprobaron una iniciativa que propone la creación de Unidades de igualdad de Género y Erradicación de la Violencia  en las  dependencias gubernamentales.

Las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Igualdad de Género de la 59 Legislatura mexiquense votaron de manera unánime y la medida, de aprobarse por el pleno del congreso, deberá ser adoptada también por los organismos auxiliares y los 125 ayuntamientos mexiquenses.

Una de las ideas principales es transformar los patrones socioculturales para lograr la igualdad durante el trabajo. Estas entidades institucionales permitirán visibilizar a las mujeres en diferentes ámbitos y generarán acciones y servicios con perspectiva de género.

La diputada Marisol Díaz Pérez destacó la contribución de la propuesta a la salvaguarda de los derechos humanos de las mujeres para alcanzar la igualdad sustantiva. Las diputadas Gabriela Urbán Zúñiga y Guadalupe Alonso Quintana coincidieron en que es necesario cerrar filas para terminar con todo tipo de violencia que afecte a mujeres, niñas y adolescentes. La legisladora Beatriz Medina Rangel señaló que las mujeres merecen oportunidades y espacios en condiciones de igualdad.

El diputado Rafael Lucio Romero manifestó que es importante dar garantías y derechos a mujeres y hombres en pro de la sana convivencia social. Finalmente, el legislador Aquiles Cortés apuntó que es en la familia, como célula básica de la sociedad, donde deben educarse y formarse ciudadanos respetuosos de la equidad de género.

La creación de estas unidades requirió adecuaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de México; una vez que éstas fueron avaladas por las comisiones en la reunión de trabajo presidida por la diputada Aide Flores Delgado, pasarán a la consideración del Pleno legislativo.