Entrevista a «Estrellita», como homenaje a las «mamás» luchadoras

Por: La Compañía de Solmúr.

Hablar de Bibiana Ochoa Barrada, es hablar de una súper mujer y mejor mamá de una jovencita y un joven, que cuando la ven luchar se convierten en sus admiradores número uno, respectivamente, en lo personal creo que más su hijo, puesto que le da consejos, de como debe luchar o bien cuando sube o baja del cuadrilátero, la despide o la recibe con un chiflido de admiración o sea un fiu-fiu.

También, es hablar de una mujer que ha vivido de los costalazos que se llevan a cabo en la lucha libre, en donde aún sigue haciendo su historia, en el contexto nacional e internacional, incursionando en las mejores empresas del pancracio.

Y ni que decir de su espectacular figura, lo que le ha valido recibir muchas oportunidades en el ambiente artístico en sus inicios, haber participado en un grupo musical, entrevistas en la televisión y sobre todo se ganó el mote de “La más Bonita” de la lucha libre.

Bibiana o Estrellita, nos ha concedido una entrevista que a continuación se las damos a conocer, desde algún rincón del Gimnasio Coliseo Arena, esto como un homenaje a todas las mamás luchadoras, tanto las que trabajan en su hogar los 365 días del año, sin recibir sueldo ni mucho menos colaterales, como a las mamás que suben y bajan de un ring golpeadas, cansadas y aún así, llegan a su casa a atender, cuidar a sus hijos y a otros familiares.

Buenas noches Estrellita, la verdad me da gusto poder entrevistarte y saludarte acá en Toluca.

“Muy contenta de estar aquí, aunque el primero de Abril fue la fecha que regrese y como te digo contenta porque la gente del Valle de Toluca, es conocedora de la lucha libre”

Dime, ¿Quién es Bibiana Ochoa Barrada, sin Estrellita?

“Bibiana Ochoa Barrada sin Estrellita, es una mamá que siempre está tratando de hacer lo mejor para sus hijos, soy una estudiante, ahora estoy en esta etapa, una mujer con sueños y con ganas de seguir siempre adelante y de poder complacer a la familia, tratar de hacer todo lo que sea correcto en beneficio de ellos”

Ahora que viene una fecha importante como es el 10 de mayo, tu como mamá ¿Qué prefieres, educar a un niño o niña ó corregirlos ya como adultos?

“Lo correcto, es educarlos desde niños para evitar problemas ya como adultos. Mis hijos ya son adultos, adultos jóvenes, ya dejaron la adolescencia, creo que lo único que puedo hacer es solo darles consejos, ya no educarlos puesto que los cimientos ya los adquirieron. Dios sabe si lo hice bien o mal; lo poco o mucho que les aporté espero que sea lo bueno y como te digo, lo único que puedo hacer es aconsejarlos sobre las consecuencias de lo bueno y lo malo, con base en ello podrán tomar su decisión según el caso. Realmente sufrí con su adolescencia pero creo que son gajes del oficio, ahí vamos entre jalones y estirones, gracias a Dios”

Te hago una pregunta que creo nunca te había planteado, ¿Cómo fue el nacimiento de Estrellita en la lucha libre?

“Bueno, la verdad creo que es un tema muy trillado, es algo que los aficionados a la lucha libre ya saben, pero como me lo preguntas te lo comento, todo inicio cuando ingresé al grupo musical Los Rudos del Ring, de ahí inicie mi carrera con la Triple A, posteriormente fue mi paso con los Perros del Mal, en donde fue muy productivo para mi carrera y actualmente en el Consejo Mundial de Lucha Libre, aquí he obtenido triunfos importantes y me siento muy contenta”

¿Es verdad lo que se dice que tu abuelo fue determinante para que llegaras a la lucha libre?

“No, ja-ja, mi abuelo no fue determinante para que llegara estrellita a la lucha libre, porque el siempre prohibió la lucha libre entre mujeres. La verdad, definitivamente su apoyo de él nunca lo tuve, fue todo lo contrario”

En algún momento de tu vida luchistica fuiste alumna del Gran Apache (Q.E.P.D), ¿Para ti que ha significado esa situación?

“Bueno, siempre es sano recordar que mi primer maestro fue el Hijo del Gladiador, Don Arturo Beristaín, después quien me pulió y casi siempre estuvo hasta el final, fue precisamente el Gran Apache, lamentablemente ya no está con nosotros, a quien siempre recordaré con respeto y cariño en mi corazón, para él y para su familia”

Dime Estrellita ¿Dónde obtuviste mayor experiencia, en Triple A, Perros del Mal o el Consejo Mundial de Lucha Libre; pero sobre todo, proyección de las empresas en las que has militado como luchadora profesional?

“Creo que las tres empresas donde he trabajado aportaron su granito de arena para ir mejorando en todos los sentidos en mi carrera, porque creo que en su momento recibí el apoyo de cada una de ellas, a las tres empresas siempre les estaré agradecida. Pedro Aguayo, tristemente tampoco está con nosotros, él me dio un gran apoyo y la Triple A fue la punta de lanza de Estrellita. No se trata de solo salir, sino lo importante es sostenerte en el lugar alcanzado, ahora es el Consejo Mundial de Lucha Libre quien está apoyándome”

¿Hasta cuándo las mujeres van a encabezar un programa de aniversario y tener mejores lugares en la lucha libre?

“Las mujeres ya hemos encabezado carteles en el Consejo, aunque creo que los de aniversario aún no; sí, tal vez debemos estar en un lugar más arribita. Definitivamente estoy de parte de que los hombres súper estrellas sean quienes encabecen la lucha estelar y que tal vez nos dejen una semifinal, sí, nos lo merecemos ya, pero creo que no debamos encabezar nosotras, no lo creo”

Bueno te comento, cómo es posible que ustedes no cuenten, en muchas arenas, con vestidores, sueldos decorosos, hasta de sanitarios, por lo expresado te preguntaría ¿Existe acoso laboral para las mujeres luchadoras?

“Creo que ya no, bueno en lo personal no, no puedo hablar por todas, no sé si alguna de mis compañeras tenga alguna historia que no se sepa. Siento que la etapa donde te relegaban y se dejaba ver el machismo ya no existe en todos los ámbitos, eso ya está quedando atrás; los hombres ya están aceptando que nosotras estamos ganando un lugar y un respeto sobre todo: siempre he creído que el hombre llega hasta donde la mujer quiere. Por lo que el respeto se gana y durante la etapa donde nos relegaban, nos hacían groserías, me toco algo de eso. Los hombres no lo dejan de pensar, pero lo disimulan”

¿Mejora o no la lucha libre femenil, está olvidada?

“Hace falta mayor apoyo por parte de las demás empresas. El Consejo Mundial de Lucha Libre les da mucho apoyo a las mujeres luchadoras, como te he comentado, hemos encabezado carteles, realizan luchas de apuestas de forma continua, con lo que nos dan un valor extra a las luchadoras y en la Triple A, creo que también, pero no sé si sea cuestión de que tienen pocas luchadoras, la verdad no puedo emitir una opinión, no tengo información suficiente. Pero, si hace falta mucho apoyo de las demás empresas para la mujeres”

Finalmente dime ¿Cómo califica Bibiana a Estrellita como luchadora, del cero al diez?

“Sin llegar a ser ególatra, creo que le doy un diez, porque ha logrado todo lo que se ha propuesto, se siente importante porque gracias a Dios, a la afición y a ustedes los medios que siempre la han apoyado en su carrera, ha llegado a la cúspide de la lucha libre, ha estado en las mejores empresas, ella tiene aún mucho que dar a la lucha”

Fue así como dimos por terminada la entrevista con la luchadora Michoacana, también conocida como la Más Bonita, no sin antes mandar saludos a la afición de la lucha libre y agradecer a Lector 24 su apoyo durante su carrera, a dos de tres sin límite de espacio.