Toluca México 14 de Mayo.- En días pasados los consejeros del Instituto Electoral del Estado de México le negaron el registro a 15 planillas de Ayuntamiento que Morena había presentado. Este día los magistrado del Tribunal Electoral del Estado de México dieron un vuelco al asunto.
Entrevistado sobre el particular, Daniel Serrano informó que “Pues estamos muy contentos y satisfechos de la resolución que se ha tomado en el tribunal Electoral del Estado de México. Nos han ya otorgado el registro de las 15 planillas de las que originalmente el Instituto electoral nos había negado algunas. Por supuesto son municipios muy importantes, municipios a destacar como el caso de Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ixtapaluca, El Oro. Y por supuesto todos los demás municipios que también son muy importantes: Lerma, Ozumba, San Felipe del Progreso, San Martín de las Pirámides, Texcaltitlan, Villa de Allende, Zacualpan, Zumpahuacán y Luvianos en el sur del Estado de México”.
“Por fin se logró, agregó, que se resolviera lo que a nuestro juicio desde un inicio debió ser una interpretación mucho más amplia de los derechos de los compañeros a ser postulados. Creo que hubo un error en la Instituto Electoral del Estado al tratar de hacer una interpretación restrictiva de los derechos y de no ampliarlos”.
“Pero finalmente se acudió al tribunal… Creo que hubo madurez en la instancia jurisdiccional porque valoraron que no sólo estaba el recurso de apelación sino estaban listos todos los juicios para la Protección de los Derechos Ciudadanos de los compañeros de estas planillas porque ellos contaron todo el tiempo con su acuse de recibido de la documentación que les generaba garantías de que ellos entregaron completos sus documentos y que por lo tanto no había porque negarles el registro”.
En efecto, este día el Tribunal Electoral del Estado de México resolvió que el Instituto Electoral del Estado de México se extralimitó en su decisión de suspender el registro de planillas de morena para aspirar a competir en 15 Ayuntamientos del Estado de México. El IEEM había aprobado el acuerdo 105 mediante el cual le quitaba el registro a las planillas de morena en municipios de la importancia de Coacalco, Izcalli, Ixtapaluca, Lerma y el Oro, entre otros. El argumento de los consejeros del IEEM fue en su momento que los papeles de algunos miembros de las planillas no estaban completos. Sin embargo, los magistrados estatales rechazaron las motivaciones de los consejeros del IEEM y dieron la razón a los morenistas restituyéndoles su derecho a participar en las elecciones municipales próximas.
En general, los morenistas habían presentado sobre este caso un Recurso de Apelación (RA/41/2018) promovido por el Partido, así como 36 juicios de Derechos Ciudadanos promovidos por los diversos candidatos afectados contra actos de la autoridad, pues ellos, sostuvieron, habían presentado completos sus documentos, además de que la autoridad teniendo la obligación de notificarlos de manera personal para reponer cualquier supuesto procedimiento no lo hizo, y nada más notificó a la representación del partido ante el IEEM.
Los magistrados estatales sostuvieron que “en el medio de impugnación, la coalición hizo valer diversos motivos de inconformidad, de entre los cuales destaca el relativo a que la autoridad administrativa electoral del Estado de México no fundó ni motivó su acuerdo, agravio que resultó fundado, en razón de que, en el acuerdo impugnado no se desprende por qué la autoridad responsable negó el registro de los candidatos que sí habían cumplido con los requisitos de elegibilidad; aunado a que los requisitos que fueron omitidos con la solicitud de registro, son subsanables por la autoridad administrativa electoral, en consecuencia, se revocó parcialmente el acuerdo IEEM/CG/105/2018, y se ordenó al Consejo General del IEEM otorgar el registro de las planillas de candidatos postulados por la coalición “Juntos Haremos Historia en los municipios referidos;.”
De estas quince planillas los magistrados nada más dejaron pendiente el caso de Texcalyacac” en virtud de que en acuerdo impugnado no se hizo mención a los candidatos de este municipio. Para tal efecto, se otorgó un plazo de 48 horas al Consejo General para que se allegue de los requisitos faltantes o la coalición realice la sustitución de candidatos; y, dentro de las 48 horas siguientes a que ello suceda, deberá pronunciarse sobre el registro”.
Los magistrados estatales ya no entraron al fondo del asunto en los juicios de Derecho Ciudadano pues la resolución de los recursos los dejó sin materia.
Los morenistas no deberán dormirse en sus laures, pues aún existe la posibilidad de que algún partido político recurra el acuerdo de los magistrados estatales y entable demanda ante los magistrados federales de la Sala Regional de Toluca.

Sobre todo este juicio Daniel Serrano dijo que los integrantes de morena mostraron una gran seriedad política pues a pesar del daño que se les pretendía hacer retirándoles el registro no reaccionaron con marchas y mítines políticos que serían distractores del esfuerzo de generar una estructura para la elección presidencial:
“…Creo que los compañeros han actuado con una gran responsabilidad al seguir trabajando de manera permanente y no desviarse ni distraerse en estos asuntos, porque esa era la intención final del régimen. del régimen y sus aliados habían buscado que nos distrajeramos en este asunto. Sin embargo, los compañeros, que tienen una gran estatura moral y con una gran visión, con una visión muy estratégica, siguieron caminando concentrados en lo más importante que es llevar a la presidencia licenciado López Obrador”