Toluca México. 16 de Mayo.- El Partido Vía Radical anunció que respaldará decididamente el movimiento de los transportistas mexiquenses que demandan la suspensión de un acuerdo del gobierno priista por medio del cual pretenden trasladar el costo de las cámaras de seguridad a los trabajadores del volante cuando la obligación de la seguridad es del gobierno.
Irak Vargas, presidente del partido, dijo que se van a girar instrucciones a todos los militantes del partido para que den respaldo a los taxistas y los ayuden en sus movimientos de protesta. «No es posible que el gobierno pretenda cobrar las cámaras a los taxistas y luego trasladarles el costo del servicio. Además a montos excesivos.»
Culpó al gobierno priista del Estado de México y al gobierno Federal de Enrique Peña Nieto de no comprender ni entender el servicio que prestan los transportistas del Estado de México. Los transportistas pagan impuestos, y además todos los días tienen que soportar que se esté elevando el costo del litro de gasolina. Para los transportistas es una tortura todos los días tener que soportar el incremento de las tarifas de gasolina cuando el gobierno es el único que gana cuando se aumenta el precio de la gasolina.»
Dijo que el gobierno de Alfredo del Mazo y de Enrique Peña Nieto pretenden cargar a los taxistas todos los costos del servicio. «La obligación del gobierno estatal y nacional es garantizar la seguridad de los taxistas, los camioneros y los usuarios del transporte. Lo que se pretende es cargarles esa responsabilidad y eso no es aceptable.»
Dijo que la gaceta del gobierno del Estado de México del pasado 20 de marzo publicó un acuerdo por medio del cual el gobierno mexiquense condiciona la autorización de los permisos de transporte a que los propietarios coloquen botones de pánico, cámaras e videovigilancia y sistemas GPS.
Irak Vargas dijo que el Partido Vía Radical está de acuerdo en que se tomen todas las medidas de seguridad necesaria para mejorar el transporte, pero es una irresponsabilidad del gobierno priista pretender trasladar ese costo a los transportistas. «Porque además sabemos que al final de todo la medida terminará en el incremento de los precios y el afectado será el usuario.»
Para información amplia sobre la manifestación de transportistas en la ciudad de México da clic al siguiente enlace:
Seguridad si, pero que pague el gobierno.