Toluca, Méx. – 23 de mayo. La carestía, la inflación y la crisis económica no ha frenado un hecho lamentable: el número de mujeres que beben alcohol de forma excesiva se incrementó un trescientos por ciento, mientras en los hombres la cifra se duplicó lo cual resulta ser una llamada de atención para toda la sociedad.
Lo anterior lo informó Miriam Carrillo López durante el 17º Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogía y Ciencias de la Educación, que tuvo como sede la Facultad de Ciencias de la Conducta de la UAEM.
La directora de Prevención de Centros de Integración Juvenil, dijo que estos datos se derivan de la más reciete Encuesta Nacional de Adicciones.
Carrillo López dio una serie de datos que sirven para la reflexión. Por ejemplo respecto de la manera como los mexicanos y las mexicanas seguimos fumando. Subrayó que en México hay 15 millones de fumadores activos y de ellos, 684 mil tienen de 12 a 17 años de edad.
Las cifras alarmantes no paran pues informó que durante 2016 cerca de 900 mil jóvenes consumieron drogas ilícitas.
Este comportamiento, dijo, obedece a un entorno de problemas familiares y violencia. Enfatizó la importancia de generar programas y diseñar estrategias que eviten que los adolescentes conviertan el uso experimental de alguna sustancia en una adicción.
Al participar en la experta puntualizó que el papel de los profesionales de la educación es imprescindible en la prevención de adicciones entre la juventud.