Toluca México, 23 de Mayo.- El tribunal Electoral del Estado de México decidió rechazar todos los intentos que adoptó el PRI para judicializar los procesos electorales y tomó la determinación de que todo se resuelva en las urnas. De acuerdo a los últimos informes de los juicios, todas las impugnaciones realizadas por el PRI en contra de los partidos políticos, fueron rechazadas.
En este sentido, este día el Secretario General del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Verde, José Alberto Couttolenc Buentello, declaró que los candidatos de su organización están tranquilos luego de que las autoridades electoral rechazaran las impugnaciones que se habían realizado en contra de ellos.
En efecto. En una primera instancia el Partido Verde solicitó ante el IEEM el registro de sus candidatos a presidentes municipales y diputados locales. El Consejo General del IEEM decidió otorgar el registro. El PRI se inconformó ante los magistrados estatales con esta decisión y solicitó que se retirará el registro a los candidatos del Verde por, sostuvieron, haber violado el artículo 241 que prevé que ningún candidato de partido político o coalición podrá ser registrado cuando haya participado en un proceso interno de otro partido político. Los magistrados estatales le negaron la razón al PRI y se la otorgaron al Verde con base en lo resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Acción de Inconstitucionalidad 82/2008, en la que se declaró inconstitucional una norma de similar.
Al comentar estos hechos en conferencia de prensa José Alberto Couttolenc Buentello, dio a conocer que las autoridades electorales concedieron la aprobación a los candidatos que postuló el Partido Verde en el Estado de México, que presentaron impugnaciones por el instituto político Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Ante la presencia de Lic. Martin Alfaro, representante propietario del Partido Verde en el Consejo General del IEEM, el Lic. Héctor García, Secretario de organización del comité estatal, el Profesor Fabián Enríquez secretario de procesos electorales y del Lic. Óscar Hugo López, representante propietario en la junta local del INE; sostuvo que el objetivo de los verdes al participar en esta elección es hacer de la entidad un Estado diferente, plural y participativo, pero sobre todo, que nadie está por encima de las exigencias de la sociedad, la cual demanda representantes capacitados y que busquen el bien común.
La autoridad electoral respaldó el principio pro persona a votar y ser votados, al considerar dictar sentencia con base en la resolución a la acción de inconstitucionalidad 82/2008 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, misma que declaró una horma similar al articulo no. 241 del Código Electoral del Estado de México, «hecho que simboliza un avance en la construcción de la democracia debido a que las autoridades privilegian la protección de los derechos políticos electorales de los ciudadanos».
El dirigente estatal concluyó el mensaje aseverando que los ganadores fueron las y los candidatos que cuentan ya con certeza jurídica, al no presentar impugnaciones en cuanto sus registros correctamente cumplidos, lo que permite pluralidad de opciones reales y verdaderas para la ciudadanía.
El conflicto del Partido Verde con el PRI se circunscribe al Estado de México en donde se presentó una ruptura. Como se recordará los priistas y los Verdes caminaron juntos en las pasadas elecciones de gobernador. Entre el Verde, Nueva Alianza y el PES le dieron a Del Mazo los votos necesarios para ganar la elección de gobernador, pues si éstos votos se hubiesen descontado, el PRI no le habría podido ganar a morena.
En este sentido los tres partidos que se aliaron con Del Mazo esperaron, cuando menos, una actitud de agradecimiento del gobernador en turno. No fue así. Por el contrario, los asesores políticos de Del Mazo lo convencieron de que el Verde, Nueva Alianza y el PES no habían hecho su trabajo. Curiosamente el gobernador y su equipo político no revisaron quiénes del propio PRI fallaron en la campaña del poder Ejecutivo, sino se fueron por la fácil y rompieron con quienes les habían otorgado el triunfo.
Ahora los integrantes dele Verde buscarán participar en la elección pero, como se ve, con un PRI que ni siquiera los quiere mirar en las urnas. Es dentro de este contexto que se debe entender la alegría de los verdes al saber que los magistrados estatales les concedieron la razón al registrar a sus candidatos y se la negaron al PRI.