El candidato por la coalición “Juntos haremos historia” por la Presidencia de México subrayó que le propondrá a Trump un acuerdo de cooperación para impulsar actividades productivas, para que haya trabajo y dijo que si en Centroamérica, como en México hay trabajo y bienestar, la gente no emigrará.
Durante su gira por Tapachula Andrés Manuel López Obrador anunció que llegando a la Presidencia de México le hará un planteamiento y hará entrar en razón a Donald Trump que se necesita que haya cooperación para el desarrollo entre Estados Unidos, Canadá, México y los países de Centroamérica.
También habló de la frontera sur e hizo el compromiso que se les dará trato justo los migrantes centroamericanos, los que por necesidad vengan a trabajar a México o los que en tránsito vayan a buscarse la vida a Estados Unidos, así como serán respetados en sus derechos humanos.
Recordó que en los años 60, cuando estuvo el presidente John F. Kennedy se echó a andar un plan que se llamó “Alianza para el Progreso” que impulsó Estados Unidos con todos los países del Continente Americano.
“El sueño que tenemos y lo vamos a lograr, acepte Trump o no lo acepte, es que el mexicano pueda trabajar y ser feliz donde nació, donde estén sus familiares sus costumbres, sus culturas, el que se quiere ir se vaya por gusto, no por necesidad”, expuso.
Mencionó que cuando triunfe, presentará la propuesta a Trump, porque no se resuelve nada con el uso de la fuerza, ni construyendo muros, menos militarizando las fronteras, se resolverán los problemas si hay producción, trabajo y bienestar para el pueblo, porque la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia.
Indicó que hablará con las autoridades de Estados Unidos, de los países de Centroamérica, para que haya una actitud de respeto al migrante, que no se le acose, ni se le reprima.
Destacó que se tienen que respetar cuatro derechos, cuatro libertades fundamentales y cuales fueron proclamadas por el presidente de Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt: libertad de creencia, cada quien puede tener la religión que quiera; la libertad de palabra, todos tenemos derecho a manifestarnos.
Añadió la tercera es la libertad de vivir sin temores, sin miedos, es decir, en paz y el cuarto derecho es que se puede vivir libre de miseria e indicó que esos cuatro derechos se defenderán cuando se trate de los migrantes que van más allá de las fronteras, tienen que ver con los derechos de los seres humanos.
En entrevista, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que dará a conocer un documento para una alianza para el desarrollo entre Estados Unidos, Canadá, México y Centroamérica, es algo parecido a lo que fue la “Alianza para el Progreso” del presidente Kennedy que fue un programa de inversión que financió Estados Unidos para los pueblos de América Latina.