Mephisto: luchador hecho en Toluca y ahora Estrella de la Arena México

Por: La Compañía de Solmúr.

Entrevistamos a uno de los grandes del Valle de Toluca, quien inició su carrera en la desaparecida Arena Toluca, con el nombre de Kaoz Jr., para después dejarla en el baúl de los recuerdos e irse a los Estados Unidos de Norteamérica a trabajar y posteriormente regresar a la ahora llamada Ciudad de México a debutar como Mephisto, el Káiser del Infierno a lado de su gran amigo Averno y escuchando siempre los sabios consejos de su señor padre Kaoz. Pero será mejor conocer sus comentarios sobre varios temas.

Buenas noches Mephisto, un gusto nuevamente platicar contigo ¿Cómo has estado?

“Muy bien y bueno como persona y siempre cumpliendo con mis obligaciones como tal, pues trabajando en lo que más me gusta”

A pesar de que sabemos cómo surges en la lucha libre, me gustaría que les comentaras a los nuevos aficionados y a los que no te conocen ¿Cómo fue el origen de Mephisto?

“Bueno, nace con la idea de Daniel López El Satánico, de formar unos nuevos Infernales, toda vez que él se había peleado con El Guerrero y Rey Bucanero, por lo que convocó a Rencor Latino y Astro Rey Jr., que era yo, para así constituir a los nuevos Infernales y en consecuencia cambiarnos los nombres naciendo así Averno y Mephisto”

¿Quiénes han sido tus mejores aliados en la lucha libre?

“Precisamente, la época de los Infernales fue el parte aguas de superación para mí, creo que congeniábamos tanto, que eso hacía ver el trabajo en equipo y por ello fuimos las mejores parejas que he tenido: Satánico y Averno”

Aún te vemos físicamente atlético y fuerte, ¿Esto te ha costado mucho ejercicio y seguramente dinero para no agredir visualmente a los aficionados?

“Es parte de todo lo que significa ser luchador. Cuando hice el cambio estuve consiente de que seguramente mejoraría en muchos aspectos, ya que fue un cambio total y bueno se me hizo costumbre de acudir cuando menos cinco días al gimnasio y llevar una dieta estricta. Aclaro, cuando no compito puedo darme algunos gustos o lujos como comer unas palomitas en el cine, un refresco y hasta una hamburguesa, ello con mis hijos. Como bien lo dices, aún tengo presencia ante la afición, no soy causante de una agresión visual”

Bueno esto me da la oportunidad de preguntarte desde tu perspectiva ¿Qué le gusta más a la gente aficionada a la lucha libre, un luchador gordito o luchador atlético?

“A la gente se le empieza a vender la lucha libre con la visión corporal del luchador, a mucha gente no le va a gustar mucho ver a un luchador Gordito o ver a alguien que se parte en dos para realizar una sencilla rutina de gimnasio. En mi caso descanso los domingos, lucho algunos días de estos, pero los lunes inicio con ir al gimnasio temprano y en la noche ya estoy luchando en cualquier lugar de México, entonces es por eso que la afición prefiere ver a un luchador bien desarrollado que a un luchador con lonja y exuberante estómago”

Te comento y te pregunto, decir Kahoz significa una larga trayectoria luchistica, en consecuencia fama por todo lo que llevó realizó en la lucha libre  y decir Mephisto pues era un desconocido, obvio, en tus inicios, ahora ocupas un lugar en la lucha libre mexicana y sé que te ha costado mucho llegar a ese sitio. ¿Qué nos puedes comentar al respecto?

“Como todo en la vida. La lucha libre no es la excepción, tienes que empezar desde abajo, tuve la fortuna de tener un padre que se dedicaba a la lucha libre, quien me heredó sus nombres, Kaoz y pues también Astro Rey él los llevó a la cumbre; llegó el momento de preguntarme si quería trascender o hacer algo, no quería ser el Hijo de… como la mayoría  de los nuevos luchadores escogen el camino más fácil, fue cuando acepte la propuesta del Satánico, cambiar mi nombre para lograr mayor proyección, en consecuencia oportunidades”

¿Qué opinas de los luchadores que utilizan los nombres de Kaoz y Astro Rey, con o sin permiso de tu padre?

“Bueno, solo tengo un hermano que es el auténtico Hijo de Kaoz, me parece que lucha como Kaoz Legado, es el único que es Jr., los demás creen que teniendo un nombre con fama ya son lo mejor y no, aquí tienes que luchar día a día para mantenerte y poder conseguir nuevas oportunidades. Mini Kaoz, si está autorizado para utilizar su nombre”

¿En tus inicios, que luchadores de Toluca contribuyeron en mucho o en algo para que Mephisto llegara hasta donde ha llegado?

“En ese tiempo, todos los que formábamos el grupo que entrenábamos en la desaparecida Arena Toluca, eran Boomerang, Resplandor, Aron Canales y muchos más luchadores que se escapan de la memoria, entrenábamos una vez a la semana, pero gracias a ellos estoy en donde me encuentro”

Finalmente ¿Es verdad que el equipo de Mephisto está cambiando a semejanza del de Kaoz?

“Hay un equipo que se asemeja mucho de color  blanco al equipo de Kaoz, ello es como parte del orgullo de ser hijo de una leyenda de la lucha libre como lo es mi señor padre”

¿Deseas agregar algo?

“Solamente que la gente aficionada venga a ver la lucha libre, para que esté siempre vigente; ya que es una tradición y es parte de nuestra cultura, no hay que dejarla morir, sin ustedes los aficionados la lucha libre no sería nada”

Fue así como concluyó el hijo mayor de Kaoz, Mephisto, quien sufrió para llegar a las grandes empresas de la lucha libre, como lo es el Consejo Mundial de lucha Libre, a dos de tres sin límite de espacio.