Fraude a la ley acusa PAN: Morena y aliados quieren 70% de diputados con 46% de votos

Javier Rivera (izquierda) dialoga con Alfonso Bravo momentos antes de la sesión del IEEM

El PAN y el PRD advirtieron este día que llevarán a los tribunales el acuerdo de distribución de los diputados de representación proporcional porque Morena y sus aliados con el 46 por ciento de los votos se están quedando con el 70 por ciento de los diputados.

Los representantes de los partidos consideraron este acuerdo antidemocrático, inmoral e ilegal pues viola todos los principios legales, sobre todo aquel que prohíbe la sobrerepresentación en la cámara de diputados la cual, en consecuencia, conlleva que cientos de miles de ciudadanos no quedaron representados en sus diputados.

En efecto, el consejo general del IEEM aprobó este día un acuerdo por medio del cual a Morena, el PT y el PES que juntos obtuvieron el 46 por ciento de la votación, al momento de asignar los diputados de representación terminen quedándose con el 70 por ciento de los diputados lo cual significa una sobrerepresentación del 24 por ciento.

Alfonso Bravo, representante del PAN ante el Consejo, inició el debate con una dura crítica al acuerdo que calificó de ilegal a todas luces. Hizo un llamado a morena a reconsiderar esta postura y hacer eco a las frases de Andrés Manuel que desde el primer día que fue nombrado presidente electo prometió que se respetaría la democracia y no se encontrarían argucias legales para tergiversarla.

Alfonso Bravo advirtió a los consejeros electorales que tomaran tamaña medida porque eso implicaría doblegarse a un nuevo poder. Sostuvo que su partido defiende la votación y acepta que Morena ganó el primer lugar en las elecciones. Pero lo que es inaceptable es que ahora basándose en una interpretación sesgada de la ley pretendan adjudicarse legisladores que no les corresponden. Los ciudadanos votaron en su mayoría por morena y sus aliados, pero existieron cientos de miles de votos que votaron por otra opción y que ahora no se verán representados en el congreso.

Javier Rivera, del PRD, completó la crítica al acuerdo al considerarlo ilegal. Y en efecto de acuerdo a la interpretación de la ley que hizo el Consejo General existen tres diputados que quedan en el aire. Esto es así porque de acuerdo a la interpretación de los consejeros a morena le corresponderían 11 diputados de representación, pero nada más tiene 8 candidatos que lo pueden recibir por lo cual 3 diputados quedan en el aire y sin algún fundamento legal de por medio se los dieron al PRI. Y en efecto, los propios consejeros electorales confesaron durante la sesión que al no poderle dar más diputados de representación a morena decidieron dárselos al PRI. Incluso uno de los consejeros electorales votó en contra de esta decisión por considerar que no existe fundamento legal para ello.

Los consejeros no tenían por qué dar esos tres diputados al PRI, cuando le  correspondían a otros partidos políticos, dijo Javier Rivera quien adelantó que impugnará el acuerdo ante los tribunales.

El representante de Morena ante ele consejo, Ricardo Moreno, sostuvo que el acuerdo es legal y por lo tanto se debe respetar. Parafrasenado a Sorjuana Inés de la Cruz le respondió a Alfonso Bravo: «Poncho necio que  acusáis sin razón sin ver que sois ocasión de lo mismo que acusaís.»

Alfonso Bravo por su lado dijo que se trata de un fraude a la Ley. «Se ha buscado componer una fórmula que violenta los principios constitucionales que tiene como objetivo que todas las fuerzas y todas las maneras de pensar queden representadas y ninguna fuerza pueda imponer su voluntad sobre los demás,» dijo el representante del PAN.

Sobre este tema, Lector 24 está preparando un reportaje más amplio. Por ahora nada más entregamos a los lectores la esencia del debate que se desarrolló en el Consejo del IEEM por la madrugada de este lunes 9 de Julio.