Andrés Manuel López Obrador tomó la decisión de hacer una consulta en torno a si se continúan o suspenden las obras del Aeropuerto Internacional de Texcoco. Durante una conferencia dada en la Ciudad de México se dieron los pros y las contras de esta decisión. En el caso de que se decida cancelar el aeropuerto de Texcoco, también se dieron los pros y las contras de lo que significa comenzar a construir dos pistas en el Aeropuerto Militar de Santa Lucía.
Durante la conferencia Obrador puso a disposición de la ciudadanía todos los documentos que explican los pros y los contras de las decisiones.
«Llamo al pueblo de México a resolver sobre el asunto del aeropuerto al cual calificó de complicado y difícil que heredamos pero que tenemos que enfrentar de la mejor manera posible».
«Se pondrán a disposición de todos los mexicanos los anexos técnicos y se vayan definiendo los criterios y se tome al final la decisión más conveniente al interés nacional».
Ppor su lado, Javier Ximénez dijo que de acuerdo con el dictamen técnico que se ha presentado a López Obrador sostenemos que hay dos opciones para resolver lo que más convenga al interés nacional. Las dos opciones tienen puntos a favor y en contra.
En síntesis un camino sería continuar con la construcción del aeropuerto de Texcoco y la otra en detener esta obra y construir dos pistas en el Aeropuerto de Santa Lucía.
Primera opción tiene a favor cercanía a la ciudad de México, el gobierno federal ya cuenta con el terreno, existe el financiamiento para el 75 por ciento de la inversión y posibilidad de financiar el resto con ingresos del aeropuerto; ya existe proyecto y hay un avance del 31 por ciento de la obra.
Cuenta con estos inconvenientes: mayor costo de producción el cual se ha incrementado de 161 mil millones a 300 mil millones en la fecha actual; altos costos de mantenimiento aún por determinar, retraso de al menos cuatro años en la construcción; mayor riesgo el inicio de las operaciones; cierre del aeropuerto internacional actual y de la base aérea, incremento en tarifas y la transformación del lago Nabor para convertirse en laguna previa para inundaciones.
La construcción de un aeropuerto con sus dos pistas en Santa Lucía tiene a favor que se conservan los dos aeropuertos, menor tiempo para inicio de operaciones, mejores condiciones del suelo, mejor impacto negativo sobre la ciudad de México, menores costos de producción (setenta mil millones de pesos) se fortalece el sistema aeroportuario del Valle de México.
Pero implicaría los siguientes desafíos. El dictamen realizado por expertos de Estados Unidos indica que la operación simultanea de los dos aeropuertos no es viable. Ante este dictamen nuestros técnicos consideran que esta operación si es viable pero señalan la necesidad de un estudio por otra agencia para confirmar. El estudio tomaría cinco meses y costaría entre 150 y 200 millones de pesos. Tener operaciones separadas entre dos aeropuertos costaría incremento de costos. El costo por la cancelación de la obra por las inversiones que se han realizado son del orden de 100 mil millones de pesos, sesenta mil por obras realizadas. Un posible impacto negativo en los mercados financieros.
si quieres conocer los documentos entra al siguiente enlace:
Dictamenes presentados por AMLO en torno al Aeropuerto