Triplemanía en Ciudad de México. Luchadores que ya no están con nosotros.

Por: La Compañía de Solmúr.

Siempre resulta bueno para los aficionados, saber lo que piensan otras personas sobre los grandes eventos de lucha libre, en donde se buscan las grandes ganancias para las empresas, sin tomar en cuenta lo que deben recibir los luchadores y referees. Pues, por lo que se observó a la Triple A, en esta ocasión no le fue tan bien, ya que hace una año con la lucha de apuestas o sea de máscaras entre Dr. Wagner y Psycho Clown, claro que estamos hablando del hijo de una leyenda y el payaso de la lucha libre, siendo el patrocinador una línea aérea, entonces fue todo un éxito, pues tenía el respaldo de la revisión y de la empresa escrita; ahora en la lucha estelar de la última Triplemanía, no queremos demeritar a los que participaron en la lucha de apuestas de máscaras.

En esa contienda hubo de todo; faltó mayor participación del hombre sin miedo y del payaso de la lucha libre, en un dos por tres salieron con los brazos en alto y quedando la apuesta directa entre L.A. Park y el Hijo del Fantasma, se vieron pocas llaves, en consecuencia pocas contras, aunque ellos declararon que fue al contrario; y si muchos golpes y salidas del ring, ganando la contienda el de mayor experiencia o sea L. A. Park, y de paso retó al Fantasma, quien subió al ring a consolar a su muchacho, por las incógnitas, sinceramente no creemos que se lleve a cabo, o que nos demuestren lo contrario.

Como es posible que la Comisión de lucha libre de la Ciudad de México, no sancione o llame la atención cuando golpean a un referee los luchadores, por la causa que usted quiera o aun peor, cuando un señor suba al ring disfrazado de la Parka para otorgar el triunfo a quien se le antoje, sin tener la autoridad para ello, como resulto ser el disfrazado el Dr. Wagner, quien se prestó para ello. Pero, lo que resultó totalmente erróneo es que la Licenciada Maricela Peña, lanzó líquido a la cara de un luchador. Bueno, hubo de todo y no pasó nada.

Claro está que si el Dr. Wagner, la Parka y demás personas que suben a un ring a impartir justicia, como dicen los exquisitos de la lucha libre, solamente exhiban su licencia como tales y entonces les ofreceríamos, una disculpa, esta debería tener fecha de cuando menos un año o más como la Piero.

Señores empresarios, promotores, luchadores, prensa especializada y afición, creo que debemos hacer algo para dignificar la lucha libre mexicana y dejar de hacer copias de otras empresas del extranjero.

Lo mejor de todo fue el Homenaje del Gran Apache (Q.E.P.D) y la presencia de Pierroth.

Acá en la Bella Toluca, del mismo modo no se cantan mal las rancheras, pero las contiendas en su mayoría son luchadores que tienen poco tiempo de estar ante un público exigente, como es el de  aquí, aunque algunas personas de fuera opinen lo contario y que solo en la Ciudad de México están los buenos luchadores.

También se cometen las mismas acciones de las grandes empresas, lo que debería ir cambiando y solamente dedicarse a luchar para el público y de vez en cuando para el ego. Lo que se logra siendo un luchador que entrena y realiza sus rutinas como se lo ordenan sus maestros y no las empresas.

Bueno, será mejor cambiar de velocidad, para comentarles que alguna vez existió una empresa que hacia sus funciones con doble ring, fue cuando saludé a un luchador que venía como autoridad de la empresa, a mi lado se encontraba el Monje Loco, lo presenté con el coloso y este le comentó muy serio al Monje: “Si,  te conozco, en una lucha me diste una cachetada y sabes que me pasó, me tiraste una muebla”, de inmediato el Monje Loco le contestó con una sonrisa, ni modo maestro, con ello los presentes se sonrieran con verdaderas ganas y se dieran un abrazo ambos rivales; estamos hablando de un gran luchador serio y rudo como pocos, era Arturo, quien decía si se llama Arturo, es rudo, era El Villano lll. Descanse en paz y pronta resignación para sus familiares.

Y como olvidar al excelente luchador como lo fue El Picudo, a quien lo entrevisté cuando militaba en la empresa espectáculo Triple A, lo volvimos a encontrar en la Arena Coliseo Gimnasio de Toluca, aunque la verdad un tanto mucho disminuido físicamente, pero aun luchando y precisamente en su regreso a esta capital, el comandante Slayer le propinó un sillazo en la cabeza lo que le causó una herida, ante lo cual, cuando termino la contienda pasé al vestidor para saber cómo estaba, para mi sorpresa se estaba “curando” con los orines de varios luchadores, según él eso le ayudaría a cicatrizar rápidamente, lo cual lo comprobamos más tarde que así fue. También, descanse en paz y siga luchando en el cielo.

Por cierto, Las funciones de la Arena Coliseo Gimnasio, están suspendidas entre comillas, puesto que ahora están presentando grandes eventos fuera de la misma, con estrellas del pancracio nacional e internacional, de lo cual les estaremos informando en tiempo, para que pueden asistir a los mismos.

Las que están resultando, también, buenas, son las funciones que se llevan a cabo en el gimnasio Halcón Galáctico, con las estrellas de la desaparecida Arena Toluca y siempre acompañados como rivales o parejas los nuevos luchadores que están en proceso de ser mejores que sus maestros, siempre y cuando entrenen como Dios manda, por así decirlo, se cuiden de vicios y coman con base a los consejos de un nutriólogo.

Ya sin más solo me resta pedirles que no arrojen basura a esas calles de todos, ya que contamina suelo, aire y agua; pero además causa inundaciones como la que sucedió en San Mateo Atenco, Municipio del Zapato ¿Vale Valedores?