Profesores de la zona oriente demandaron este día a los diputados que el Poder Ejecutivo y el ayuntamiento de Toluca les entreguen los videos del 13 y 14 de marzo del 2018, cuando un grupo de maestros que dormían en un campamento de protesta en la plaza de Los Mártires, en el centro de la capital mexiquense, fue agredido por un grupo de personas no identificado.
Durante una conferencia que dieron en uno de los salones del Congreso del Estado de México, Pedro Hernández Escobar y Guadalupe García García, representantes de la UPTN y de Forjadores de la Patria, respectivamente, también solicitaron que los diputados deroguen disposiciones de la Ley de la Educación sobre servicios educativos no autorizados que condenan a cárcel sin necesidad de parte acusatoria a quienes funden escuelas, así como la revisión de recursos asignados para la reconstrucción de planteles afectados por el temblor del 19 de septiembre de 2017.
Los maestros también pidieron la derogación de diversas leyes que consideran que atentan contra la libertad de expresión y los derechos de los trabajadores, como la Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública y la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios.
Finalmente pidieron la intervención de los legisladores mexiquenses ante el gobierno federal para supervisar el programa ‘Escuelas al CIEN’, que el Gobierno del Estado de México pague los servicios de energía eléctrica de los planteles y el reconocimiento oficial de tres instituciones educativas.
En la conferencia estuvo el diputado por Morena Valentín González. quien dijo “Nosotros estamos obligados a escuchar y acompañar estas exigencias para intervenir en lo que corresponda a esta Legislatura, ya que ésta será de puertas abiertas a la ciudadanía”.
Se ofreció a hacer la gestión “para que las comisiones de la Cámara de Diputados conozcan de manera directa los planteamientos que están haciendo, con el objetivo de encontrar las mejores soluciones en beneficio de los mexiquenses”.