Aprueban comisiones legislativas en Edoméx.

Maurilio Hernández Morena

Toluca Méx. 25 de septiembre 2018 .-Después de jaloneos, conflictos y acuerdos los diputados de la LX legislatura del Estado de México lograron llegar a un acuerdo de asignación de las 35 comisiones legislativas y los cinco comités permanente de la Legislatura del Estado de México.

Las comisiones legislativas tienen como propósito estudiar de manera específica las iniciativas de ley o decretos antes de que sean aprobados en el pleno del Congreso. El procedimiento más común en los congresos sigue en la actualidad tres pasos: primero se presenta una iniciativa de ley ante el pleno de todos los diputados. En caso de que los diputados voten a favor, la iniciativa de ley o decreto es enviado a las comisiones. En las comisiones se aprueba un dictamen sobre la iniciativa de ley o decreto y el mismo se regresa al pleno. Casi siempre que el dictamen va a probado por la comisión después se ratifica por el pleno y entonces se aprueban las modificaciones.

Según sea la ley que se discuta, se envía a la comisión correspondiente. De ese modo hay una comisión para revisar el presupuesto de ingresos y egresos. Existe otra comisión para reformas constitucionales. Hay otra más para el campo, para la educación, para la cultura, para aspectos ecológicos, etcétera.

MORENA preside 17 Comisiones y 3 Comités; mientras que el PT encabeza 4 Comisiones y 1 Comité; el PRI 4 Comisiones y 1 Comité; el PAN tiene 5 Comisiones; el PES 3 Comisiones; el PRD 1 Comisión y el  PVEM 1 Comisión.

El líder de la bancada morenista, Maurilio Hernández dejó en claro que “el hecho de que alguien presida una Comisión no implica que tenga el control de la misma, ya que el control de la Comisión la tiene el número de miembros que son los que votan”.

Dado que al PRI le correspondió una comisión tan importante como la de asuntos constitucionales, la diputada Beatriz García Villegas de Morena advirtió que estarán vigilantes de la manera como se comporte la misma. Aclaró que el pueblo votó por una opción diferente al PRI y por eso se estará vigilante de lo que hagan los priistas.

Beatriz García Morena

Los diferente coordinadores de cada fracción parlamentaria hicieron uso de la palabra durante la sesión. El diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Jucopo y coordinador de los diputados de morena, señaló que en la cuarta transformación que la ciudadanía ha entendido muy bien, “se habrá de recuperar no solamente la soberanía y la autonomía, sino también el principio originario del Poder Legislativo, que es decidir en nombre y representación del pueblo que lo eligió”.

Miguel Sámano Peralta reiteró la disposición de los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI de participar activamente en las comisiones y comités legislativos, trabajando de forma responsable, objetiva y ética, reconociendo la importancia de un proceso legislativo ágil, oportuno y apegado a las normas internas.

Miguel Sámano. PRI

Armando Bautista Gómez, coordinador del Grupo Parlamentario del PT, quien ha presentado discursos duros desde el principio de la legislatura,advirtió que al estar al frente de la Legislatura un partido diferente al del gobernador, podrán conocerse, por primera vez, las finanzas públicas, la deuda pública y la rendición de cuentas.

Armando Bautista PT

Carlos Loman Delgado, coordinador parlamentario de Encuentro  Social, hizo patente su beneplácito por los acuerdos alcanzados, producto del diálogo y la deliberación que, afirmó, están dando resultados reconocidos por todos los partidos, y dijo que esta es la oportunidad de la Legislatura de innovar en leyes y procedimientos parlamentarios.

Carlos Loman PES

Omar Ortega Álvarez, en un principio dijo que las comisiones no fueron distribuidas de manera apropiada y se quejó de que se dejen posibilidades de que en las sesiones de las comisiones siempre tenga mayoría un partido. Pero después hizo un reconocimiento al trabajo de la Junta de coordinación política.

La diputada, Ingrid Krasopani Schemelensky Castro reconoció el esfuerzo y la responsabilidad de los grupos parlamentarios para iniciar los trabajos de las comisiones legislativas y dijo que “tenemos la enorme responsabilidad de cambiar el rostro al servicio parlamentario; el compromiso del PAN será desempeñar un papel donde impere el diálogo, el análisis y la apertura, así como garantizar la transparencia, la rendición de cuentas, el acceso a la información pública y la participación ciudadana”.

La diputada María Luisa Mendoza Mondragón, quien habló en nombre del Grupo Parlamentario del PVEM, aplaudió los acuerdos logrados en la Jucopo para integrar las comisiones y comités, además hizo un llamado a sus compañeros a entregarse de lleno al trabajo legislativo y manifestó su compromiso para que la Comisión de Legislación y Administración Municipal siempre sea un espacio para el diálogo, la innovación, el crecimiento y la consolidación de iniciativas en favor de los mexiquenses.

Gobernación y Puntos Constitucionales María Mercedes Colín Guadarrama PRI
Legislación y Administración Municipal María Luisa Mendoza Mondragón PVEM
Procuración y Administración de Justicia Sergio García Sosa PT
Planeación y Gasto Público Adrián Manuel Galicia Salceda morena
Trabajo, Previsión y Seguridad Social Luis Antonio Guadarrama Sánchez PT
Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Benigno Martínez García morena
Desarrollo Urbano José Antonio García García  PAN
Planificación Demográfica Violeta Nova Gómez morena
Desarrollo Agropecuario y Forestal Margarito González Morales morena
Protección Ambiental María de Lourdes Garay Casillas PES
Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Minero Alfredo González González morena
Comunicaciones y Transportes Nazario Gutiérrez Martínez morena
Derechos Humanos Julio Alfonso Hernández Ramírez morena
Salud, Asistencia y Bienestar Social  Berenice Medrano Rosas morena
Seguridad Pública y Tránsito  Liliana Gollas Trejo morena
Electoral y de Desarrollo Democrático Juan Jaffet Millán Márquez PRI
Patrimonio Estatal y Municipal Marlon Martínez Martínez PRI
Desarrollo Turístico y Artesanal María del Rosario Elizalde Vázquez morena
Asuntos Metropolitanos Juan Carlos Soto Ibarra PES Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización Tanech Sánchez Ángeles morena
Asuntos Indígenas Juliana Felipa Arias Calderón PES
Protección Civil Max Agustín Correa Hernández morena
Atención de Grupos Vulnerables Alicia Mercado Moreno morena
Desarrollo y Apoyo Social Edgar Armando Olvera Higuera PAN
Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios Juan Pablo Villagómez Sánchez
morena
Igualdad de Género Guadalupe Mariana Uribe Bernal morena
Seguimiento de la Operación de Proyectos para la Prestación de Servicios Julieta Villalpando Riquelme PT
Juventud y el Deporte Monserrat Ruíz Páez morena
Finanzas Públicas Francisco Rodolfo Solorza Luna PT
Recursos Hidráulicos Dionicio Jorge García Sánchez morena
Apoyo y Atención al Migrante Karla Leticia Fiesco García PAN
Participación Ciudadana María Lorena Marín Moreno PRI
Asuntos Internacionales Reneé Alfonso Rodríguez Yánez PAN
Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y de Combate a la Corrupción Brenda Escamilla Sámano PAN
Familia y Desarrollo Humano Araceli Casasola Salazar PRD

Administración Valentín González Bautista morena
Estudios Legislativos Armando Bautista Gómez PT
Comunicación Social Anaís Miriam Burgos Hernández morena
Vigilancia de la Contraloría Iveth Bernal Casique PRI
Editorial y de Biblioteca Xóchitl Flores Jiménez morena